Ritmo, talento y duelos históricos: llega Batuque 2025 con delegaciones de todo el país y el exterior

Dos días de talleres, competencias de batucadas, baterías y pasistas que transformarán la ciudad en la capital del samba y la percusión.

Ritmo, talento y duelos históricos: llega Batuque 2025 con delegaciones de todo el país y el exterior
Ritmo, talento y duelos históricos: llega Batuque 2025

Este sábado 22 y domingo 23, el Corsódromo de Gualeguaychú será sede del Encuentro Internacional de Batucadas, Baterías y Pasistas Batuque 2025, uno de los eventos más esperados por el ambiente carnavalero de la región. El predio se convertirá en el epicentro del samba y la percusión durante dos jornadas.

Ritmo, talento y duelos históricos: llega Batuque 2025
Ritmo, talento y duelos históricos: llega Batuque 2025

La organización estará dirigida por la profesora Alejandra Neves, anfitriona de esta edición, que propone un cronograma que combina formación, competencias y espectáculos en vivo con la participación de agrupaciones de distintas provincias de Argentina y delegaciones invitadas de Uruguay y Brasil.

El sábado, desde las 14, Neves dictará una clase gratuita de samba no pé, seguida por un workshop de la referente entrerriana Agustina Cardoso. A las 20 comenzará la gala con una presentación coreográfica del alumnado y el saludo del jurado, integrado por veinte especialistas nacionales e internacionales.

Desde las 20.30 se realizará la competencia de batucadas, con agrupaciones provenientes de Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, La Rioja, Diamante, 25 de Mayo (Buenos Aires) y Victoria. También habrá presentaciones fuera de competencia y un homenaje al padrino del Encuentro, Pablo Guerreiro, además de shows especiales y una puesta sorpresa con más de 40 músicos.

Ritmo, talento y duelos históricos: llega Batuque 2025
Ritmo, talento y duelos históricos: llega Batuque 2025

El domingo, desde las 14, Guerreiro ofrecerá un workshop arancelado de samba no pé, mientras que en paralelo se desarrollará un taller percusivo a cargo del maestro brasileño Marcelo Santos.

A las 20 se abrirá la gala con una nueva presentación del alumnado y del jurado, para luego dar paso, desde las 20.30, a la tercera edición del Caldeirão de Pasistas, con bailarines de diferentes edades que competirán por categorías al ritmo en vivo de la batería Root’s, procedente de Gualeguay.

Tras la competencia de pasistas individuales, se presentará un número especial que fusionará cornetas tradicionales con samba carioca, recreando un enredo inspirado en el carnaval de Río.

Luego será el turno de la competencia de baterías, con representantes de Gualeguay, San José, Concepción del Uruguay, Colón y otras ciudades de la región. El cierre incluirá shows de samba reggae y una roda de samba que se extenderá hasta las 2.

Quienes deseen conocer el programa completo o seguir las novedades pueden ingresar a www.encuentrobatuque.com