La Justicia de Rosario se apartó y será Misiones quien defina el caso de la médica que denunció violencia de género

Florencia Rondón, profesional de Eldorado, había solicitado no regresar a Rosario, donde sufrió ataques de su expareja. Ahora, la Cámara de Apelaciones de Misiones deberá resolver la continuidad del amparo que protege a ella y a su hija.

La Justicia de Rosario se apartó y será Misiones quien defina el caso de la médica que denunció violencia de género
La Justicia de Rosario se apartó y será Misiones quien defina el caso de la médica que denunció violencia de género.

La historia de Florencia Rondón, médica de 30 años, sumó un giro decisivo: la jueza de Familia N° 5 de Rosario, Ana Alicia Galetto, se declaró incompetente y cedió la causa a la Justicia misionera. La medida se adoptó tras el planteo de sus abogadas, quienes argumentaron que el centro de vida de la niña de un año está en Eldorado, ciudad a la que madre e hija llegaron en abril escapando de episodios de violencia de género.

Desde entonces, Rondón vive bajo un amparo provisorio que le otorgó la Justicia provincial. La definición final queda ahora en manos de la Cámara de Apelaciones de Eldorado.

En un mensaje difundido el fin de semana, la médica agradeció el acompañamiento recibido y remarcó: “Basta de violencia institucional, basta de utilizar a los niños como medio de manipulación. Quiero agradecer poder ver a mi hija jugar, crecer y estar en un lugar que nos protege”.

La mujer había denunciado en Rosario a su expareja por agresiones físicas, psicológicas y económicas, y decidió visibilizar su situación en redes sociales para evitar que se la obligara a regresar. “No quiero ser una estadística más, no quiero que mi hija sea una niña muerta más”, expresó con crudeza.

Mientras aguarda la decisión judicial, Rondón insiste en que su caso representa la lucha de muchas otras mujeres y confía en que Misiones garantizará un entorno seguro para el crecimiento de su hija.