Fue subcampeón del mundo con la Selección Argentina en Brasil 2014 y ahora es representante

El argentino estuvo cerca de conseguir la gloria en el Mundial 2014 y ahora decidió cambiar los botines por la gestión deportiva, tras una carrera que lo llevó desde River hasta Europa.

Fue subcampeón del mundo con la Selección Argentina en Brasil 2014 y ahora es representante
Selección Argentina en Mundial 2014.

En una época donde los ídolos del fútbol argentino siguen dejando su huella desde otras trincheras, Augusto Fernández emerge como uno de los casos más destacados. Con 38 años y una trayectoria que incluyó pasos por River, Vélez, Europa y la Selección Argentina, hoy dedica sus días a representar jóvenes talentos, apostando por una nueva faceta en el mundo del fútbol.

De River al mundo: la carrera de un guerrero del mediocampo

Augusto Fernández debutó profesionalmente en River Plate en 2006, donde rápidamente mostró su clase en la mitad de la cancha. Con técnica, despliegue y compromiso, se ganó un lugar entre los referentes del fútbol local. Su buen nivel lo catapultó a Europa en 2009, cuando firmó con el Saint-Étienne de Francia, aunque su estadía en el Viejo Continente fue breve por inconvenientes con el pasaporte.

Ese traspié no frenó su carrera: en 2010 regresó a la Argentina para ponerse la camiseta de Vélez Sarsfield. Bajo la conducción de Ricardo Gareca, se coronó campeón del Torneo Clausura 2011 y fue pieza clave en la semifinal de la Copa Libertadores 2011, donde el Fortín cayó ante Peñarol.

Otro ex Selección argentina seguirá su carrera en el fútbol chino
Otro ex Selección argentina seguirá su carrera en el fútbol chino

La revancha en Europa llegó en 2012 con su llegada al Celta de Vigo, donde volvió a brillar y se consolidó como uno de los mediocampistas argentinos más confiables del momento. Su rendimiento le abrió las puertas del Atlético de Madrid de Diego Simeone en 2016, con el que jugó una final de Champions League. Antes del retiro, tuvo un breve paso por el fútbol chino y decidió colgar los botines en 2021.

Orgullo nacional: subcampeón en Brasil 2014

Su etapa más recordada por los hinchas argentinos se dio con la camiseta celeste y blanca. Augusto fue parte del plantel que llegó a la final del Mundial Brasil 2014, bajo el mando de Alejandro Sabella y con Lionel Messi como líder. La derrota ante Alemania en el alargue marcó un hito en la historia del fútbol nacional, y el mediocampista fue una de las piezas silenciosas pero fundamentales del equipo.

La selección argentina eliminó por penales a Holanda en semifinales del Mundial 2014. (AP)
La selección argentina eliminó por penales a Holanda en semifinales del Mundial 2014. (AP)

Un año después, en la Copa América 2015, volvió a integrar el plantel que fue subcampeón, esta vez cayendo ante Chile en los penales.

Nueva vida, mismo fútbol: de jugador a representante

Lejos de alejarse del deporte que lo apasiona, Fernández decidió reinventarse. Con formación en gestión deportiva, actualmente se dedica a la representación de futbolistas, acompañando a jóvenes promesas en sus primeros pasos profesionales, según M1. Desde su nueva función, busca transmitir su experiencia y valores a las nuevas generaciones.

Con un perfil bajo, pero siempre comprometido, Augusto Fernández continúa escribiendo su historia dentro del fútbol argentino, esta vez desde otro rol, pero con el mismo amor por la pelota.