Una empresa cordobesa fortalece su posición regional con una emisión de obligaciones negociables

Se trata de una firma de tecnología que concretó una operación por 3.200 millones de pesos.

Una empresa cordobesa fortalece su posición regional con una emisión de obligaciones negociables
Una empresa de Córdoba emitió ON en Argentina.

Latamly, una compañía enfocada en el desarrollo y la comercialización de productos tecnológicos con más de 16 años de trayectoria en Latinoamérica, anunció una emisión de obligaciones negociables (ON) en Argentina con un valor de 3.200 millones de pesos.

La operación, enmarcada en un régimen de autorización automática de la Comisión Nacional de Valores (CNV), representa un pilar estratégico para la firma, buscando financiar su desarrollo, diversificar las fuentes de financiamiento y consolidar su presencia en el mercado local.

Una cordobesa emitió ON para expandir su presencia en la región

Esta iniciativa sigue a un antecedente de 2024, cuando Latamly realizó su primera colocación de obligaciones negociables por dos millones de dólares en Uruguay, escalando así su modelo de financiamiento regional. La operación actual presenta una tasa variable compuesta por la Tamar privada más un margen del 6 por ciento y un horizonte de 24 meses.

Los fondos obtenidos de esta emisión serán destinados a fortalecer el capital de trabajo de la empresa, expandir las líneas de distribución y acelerar el ingreso de nuevas marcas y soluciones tecnológicas en los principales mercados donde Latamly opera.

“Esta colocación representa un hito clave en nuestra presencia financiera en Argentina, validando nuestro modelo de negocio y recibiendo el respaldo de los inversores a nuestra visión regional” expresó Luis Casanegra, presidente de Latamly. “Más que una operación exitosa, es una señal del momento que vive la compañía y de nuestro compromiso con el país como plataforma estratégica para el crecimiento en América Latina”, agregó.

Latamly opera con un equipo de más de 100 colaboradores y mantiene presencia en 23 países. La empresa se dedica a democratizar el acceso a bienes tecnológicos de alta calidad, implementando estrategias que combinan inteligencia de negocio, distribución omnicanal y adaptación cultural para cada territorio.