Qué dicen los cambios en la ley del personal de la salud pública de Córdoba

La Legislatura aprobó este miércoles las reformas de la ley 7.625.

Los reclamos de los profesionales de la salud fueron atendidos en Córdoba.
Los reclamos de los profesionales de la salud fueron atendidos en Córdoba. Foto: Cadena3

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles el proyecto que modificó varios artículos de la ley 7.625 de “Régimen del personal que integra el equipo de Salud Humana”. Los cambios intentan jerarquizar las profesiones no estrictamente médicas que también se desempeñan en centros de salud dependientes de la Provincia.

Las decisiones fueron aprobadas por unanimidad en general. SIn embargo, algunos legisladores opositores plantearon objeciones en la votación en particular: hubo artículos que tuvieron voto negativo y abstenciones por parte de los bloques Encuentro Vecinal Córdoba, FIT Unidad, MST y Coalición Cívica ARI.

Debate en comisión por la nueva ley de equipos de salud.
Debate en comisión por la nueva ley de equipos de salud.

Una “visión más amplia” es la premisa de inicio en la ley que comprende a los trabajadores como un grupo “de agentes que intervienen en las actividades orientadas a la prevención y promoción de la salud y atención de la misma”.

Francisco Fortuna, presidente de Hacemos por Córdoba.
Francisco Fortuna, presidente de Hacemos por Córdoba.

Ahora, el personal de salud quedó organizado en cinco grupos ocupacionales, según la base de la formación académica y la carga horaria de las carreras que cursaron. Así, psicólogos, trabajadores sociales, terapistas ocupacionales, licenciados en bioimágenes, psicomotricistas, fisioterapeutas y fonoaudiólogos (entre otros) podrán acceder a la primera categoría y consecuentemente a una mejora salarial.

La nueva ley de equipos de salud.
La nueva ley de equipos de salud.

Falta de tiempo a la hora de aprobar los cambios en Córdoba

El debate tuvo sus momentos de tensión y a pesar de ser “un momento histórico”, el “Cordobazo de la salud” “aplicó criterios unilaterales y hubo observaciones que no fueron tenidas en cuenta por la falta de tiempo”, según las distintas voces políticas presentes en la Unicameral.

Ley 7.625.
Ley 7.625.

Cuánto gana un médico sin especialidad en Córdoba

Por otro lado, el presidente de Hacemos por Córdoba, Francisco Fortuna, destacó el incremento salarial que la norma prevé para los médicos que trabajan en el ámbito público provincial. ”Un médico sin especialidad de 35 horas, que comienza hoy a trabajar, percibe 307 mil pesos y uno que hace guardias en el interior, con la misma carga horaria y sin antigüedad, 496 mil”, detalló a Cadena 3.