Piden elevar a juicio la causa contra Cositorto en Villa María: la millonaria cifra de la estafa

La fiscal Juliana Companys le atribuye más de 100 hechos en la ciudad.

Leonardo Cositorto de Generacion Zoe (captura de video)
Leonardo Cositorto de Generacion Zoe (captura de video) Foto: Captura de video

La fiscal de segundo turno de la ciudad de Villa María, Juliana Companys, pidió elevar a juicio la causa que tiene a Leonardo Cositorto como el líder de una organización supuestamente dedicada a cometer estafas, Generación Zoe,

La medida se extiende a otros 25 cómplices que se encuentran en libertad, mientras que, otros, en la cárcel. La investigación de más de dos años a cargo de la letrada adjudica que Cositorto y su organización prometían sustanciales ganancias a quienes depositaran sus dólares, hasta que en un punto ahorristas dejaron de poder retirar esos beneficios.

Gente vinculada al falso empresario había iniciado una colecta para pagar su fianza. Foto: Web
Gente vinculada al falso empresario había iniciado una colecta para pagar su fianza. Foto: Web

El titular de Generación Zoe es el principal sospechoso de 176 hechos de estafas cometidos sólo en Villa María. En el momento de la aprehensión, Companys estimó que al menos 120 millones de dólares habrían sido obtenidos por la empresa de manera fraudulenta.

La oficina de Generación Zoe en Villa María, cerrada desde hace meses. (La Voz)
La oficina de Generación Zoe en Villa María, cerrada desde hace meses. (La Voz) Foto: La Voz

CUÁNTO DINERO HABRÍA ACUMULADO COSITORTO EN VILLA MARÍA

Ahora, el pedido de la fiscal contra Cositorto por más de 170 hechos ocurridos en Villa María que tienen a 80 víctimas. Según sus estimaciones, el dinero acumulado sería de ocho millones de pesos y medio millón de dólares.

Cabe recordar que, la causa contra Cositorto se inició en la provincia de Córdoba y luego se ramificó a provincias como Santa Fe, Corrientes, Salta y Buenos Aires.