Fuerte reclamo en Córdoba ante el paro anunciado por controladores aéreos

Afecta a los vuelos en todo el país. “Es una medida salvaje”, afirmó Darío Capitani, titular de la Agencia Córdoba Turismo.

Fuerte reclamo en Córdoba ante el paro anunciado por controladores aéreos
El paro de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación afecta a los vuelos en Córdoba y en otdo el país (La Voz archivo).

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, declaró este lunes que “el anunciado plan de retenciones de tareas por parte de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación es una medida salvaje que pone en riesgo la fuente laboral de miles de cordobeses”.

El titular de la Agencia añadió: “Este paro, que afectará la operación de vuelos en todo el país durante días clave para el turismo invernal, representa un golpe muy duro para la industria turística de Córdoba".

Darío Capitani, titular de la Agencia Córdoba Turismo, mantuvo una
reunión clave con directivos de la
aerolínea JetSmart.
Darío Capitani, titular de la Agencia Córdoba Turismo, mantuvo una reunión clave con directivos de la aerolínea JetSmart.

Para remarcar también que “desde la Agencia Córdoba Turismo venimos trabajando intensamente para generar convenios con el sector privado y con las aerolíneas, con el objetivo de facilitar el acceso a nuestra provincia de manera más económica, accesible y competitiva. Acciones de este tipo tiran por la borda gran parte del esfuerzo colectivo realizado para posicionar a Córdoba como un destino fuerte en temporada alta”.

Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó que el
tráiler funciona como una innovadora herramienta de promoción.
Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó que el tráiler funciona como una innovadora herramienta de promoción.

UN CONFLICTO SIN RESOLUCIÓN

Darío Capitani se explayó sobre la problemática situaición, y añadió: “Se trata de un conflicto que lleva meses sin resolución, y cuyas consecuencias ahora impactan directamente en un sector que ya viene golpeado por la coyuntura económica, la caída del consumo y la presión sobre los costos”.

Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella en Córdoba (Archivo / La Voz)
Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella en Córdoba (Archivo / La Voz)

Y concluyó: “Pedimos al gobierno Nacional la inmediata intervención para resolver esta situación con responsabilidad, en el marco del diálogo, y protegiendo tanto los derechos de los trabajadores como los intereses de las miles de familias que dependen directa o indirectamente del turismo en Córdoba”.

ALERTA MÁXIMA EN EL SÉCTOR

La industria aerocomercial argentina se encuentra en alerta máxima ante el riesgo de cancelaciones masivas de vuelos domésticos e internacionales debido al plan de retención de tareas convocado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA).

Un avión de Aerolíneas Argentinas debió dar vueltas sobre el Aeropuerto de Sauce Viejo durante 53 minutos.
Un avión de Aerolíneas Argentinas debió dar vueltas sobre el Aeropuerto de Sauce Viejo durante 53 minutos.

La medida, que coincide con el inicio del receso invernal en varias provincias, un período de alta demanda turística, generó una profunda preocupación en el sector y advertencias sobre millonarias consecuencias para toda la cadena de valor del turismo.

ATEPSA comunicó que llevará a cabo interrupciones en la recepción y transmisión de planes de vuelo, así como en la autorización de movimientos de aeronaves y vehículos en pista. El cronograma de afectación incluye diez jornadas con horarios específicos a lo largo del mes de julio: 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30.