Este viernes el plantel de Talleres quedará licenciado con objetivos cumplidos a medias. Debió remar hasta la penúltima fecha para asegurar la permanencia y esa colección de puntos le permitió entrar a octavos de final del Clasura, con rápida despedida frente a Boca. Es decir, lejos de lo que se había programado para este 2025 en filas Albiazules.
Tomando nota de las falencias y errores de la temporada, Andrés Fassi y Carlos Tevez ya se enfocan en lo que viene para el mercado de pases que comenzará en enero.
Llegarán entre ocho y diez refuerzos, para cobrir casi todos los puestos. Incluído arquero. Y sobre todo delanteros, el déficit principal de este Talleres 2025, que terminó jugando sin un “9″.
Con la certeza de que no será necesario un plantel tan amplio, ya que no habrá competencias internacionales para el Albiazul en 2026. A la búsqueda se sumará el nuevo jefe de scouting del club, el español Antonio Fernández Marchán, avalado por su amplia experiencia internacional. Y Javier Pastore, nuevo embajador internacional del club, también aportaría lo suyo.
LOS PUESTOS A REFORZAR
- Dos delanteros. Al menos uno de ellos, de área.
- Dos extremos.
- Uno o dos volantes ofensivos.
- Lateral derecho.
- Lateral izquierdo.
- Volante central de jerarquía.
- Un arquero (en estudio).
Dos que pueden reincorporarse al plantel Albiazul son Bruno Barticciotto, por quien Santos Laguna no hizo uso de la opción de compra, y David el “Rulo” Romero, quien le sigue dando réditos a Tigre (autor del gol para pasar a cuartos de final contra Lanús).
LOS QUE PUEDEN IRSE DE TALLERES
Una vez más, varios integrantes del plantes están en el radar de otros clubes, como Guido Herrera, Matías Catalán, Ulises Ortegoza, Juan Camilo Portilla, entre otros. Y tallaría la cuestión del cupo de extranjero, razón por la que no continuaría en el plantel el venezolano Miguel Navarro.

La intención en Talleres pasa por rescindir los contratos de Federico Girotti y Nahuel Bustos. También se irán dos de los enganches, Rubén Botta y Luis Sequeira. No ocurriría lo mismo con Emanuel Reynoso, a quien Carlos Tevez aprecia y pretende recuperar. La señal la dio al ponerlo en cancha en el segundo tiempo contra Boca.
































