Cuántos refuerzos piensa traer Belgrano: la palabra de Luis Fabián Artime

El Presidente habló en la previa del encuentro ante Internacional para cerrar su fase de grupos en Copa Sudamericana. “Venderemos jugadores”, anticipó.

Luis Fabián Artime, presidente de Belgrano, habló del próximo mercado de pases.
Luis Fabián Artime, presidente de Belgrano, habló del próximo mercado de pases. Foto: Nicolas Bravo

Ni bien arribó a Brasil para el duelo de este martes ante Inter por Copa Sudamericana, el presidente de Belgrano, Luis Fabián Artime, habló sobre el mercado de pases venidero y cuántos refuerzos piensa traer el club celeste.

El mandatario de Belgrano recordó que el contexto económico de Argentina no ayuda en el libro de pases que todavía no abrió, pero buscarán “competitividad dentro del plantel”. “No hay dos jugadores por puesto”, dijo en diálogo con Cadena 3.

El Plantel de Belgrano partió desde el aeropuerto Córdoba hacia Brasil para jugar con el internacional de Porto Alegre
El Plantel de Belgrano partió desde el aeropuerto Córdoba hacia Brasil para jugar con el internacional de Porto Alegre Foto: Ramiro Pereyra

CUÁNTOS REFUERZOS PIENSA TRAER BELGRANO

Ante las roturas de ligamento cruzado de Lucas Passerini y Ulises Sánchez y las lesiones de Franco Jara y Jeremías Lucco, el Presidente de Belgrano anticipó que buscarán “cómo mínimo, cuatro refuerzos que estén en condiciones de jugar”.

Lucas Passerini sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha.
Lucas Passerini sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. Foto: Belgrano

En esta línea Artime aseveró que el debate a la hora de definir nombres será la misma que con Mauro Óbolo y Guillermo Farré, pero con Ariel Rojas y Juan Cruz Real ocupando sus lugares como integrante del Directorio Deportivo y entrenador, respectivamente.

“BELGRANO VENDERÁ JUGADORES EN ESTE MERCADO”, DIJO ARTIME

Por otro lado, el exdelantero de Belgrano anticipó que el club exportará jugadores en este mercado de pases ya que “en tres años vendimos un jugador y medio: el 100 por ciento de Pablo Vegetti y el 50 de Bruno Zapelli”. Además, destacó que desde Europa y América “sondean varios jugadores” del celeste.

Pablo Vegetti mejoró su contrato en el Vasco Da Gama (Prensa Vasco)
Pablo Vegetti mejoró su contrato en el Vasco Da Gama (Prensa Vasco)

Por último, se refirió a las probabilidades de Iván Tapia, quien sonó en el último mercado de pases de Belgrano pero recaló en San Lorenzo de Almagro luego de su paso por Barracas Central. “Son futbolistas que a lo mejor hoy no juegan, pero tiene la posibilidad en Belgrano por sus características futbolísticas”.

CUÁNDO ABRE EL MERCADO DE PASES EN EL FÚTBOL ARGENTINO

El libro del mercado de pases en Argentina abrirá el 1 de junio. Esto quiere decir que todos los clubes de nuestro país ya podrán incorporar futbolistas después de la tercera fecha del nuevo torneo. Después de eso, todavía quedarán dos fechas por delante antes del parón que hará el torneo por la Copa América, que será posterior a la quinta jornada.

El libro de pases se extenderá por exactamente tres meses, hasta el 31 de agostoEs decir, que todas las entidades podrán reforzarse entre las fechas 4 y 12. Después de eso, el mercado se cerrará hasta 2025. Belgrano buscará refuerzos en la delantera, el mediocampo y la defensa.