El gobierno de Martín Llaryora, anunció un importante aumento en la jubilación mínima y un bono bimestral para Córdoba. Esta iniciativa, respaldada por fondos nacionales para el déficit previsional, busca mejorar la situación económica de los pasivos que más lo requieren.
Cuánto aumentarán las jubilaciones en Córdoba
Llaryora informó el pago de un bono de 100.000 pesos cada dos meses, financiado con recursos que la Nación comenzó a girar a Córdoba para mitigar parte del déficit de la Caja de Jubilaciones. Llaryora indicó que estos fondos se usarán para incrementar los ingresos de los jubilados cordobeses con menores ganancias, y continuarán auditorías para conciliar la deuda federal.

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, detalló a La Voz en Vivo que se trata de un incremento del 84,21 por ciento en el haber mínimo jubilatorio. La mínima global transitará de 380.000 a 700.000 pesos, manteniendo el haber base en 210.000. El complemento se elevará de 170.000 a 530.000 pesos desde el haber de julio. Esta mejora beneficiará a unos 5.800 pasivos sobre 116.000.
El bono de 100.000 pesos será no contributivo y se abonará bimestralmente a quienes perciben hasta 1.300.000 brutos. Un total de 56.223 beneficiarios lo recibirán, representando más del 50 por ciento de la clase pasiva. La primera cuota se depositará con haber de julio; las siguientes en septiembre, noviembre, enero, y la última en marzo, alineada al pago final de Anses.
El ministro Calvo enfatizó que de los cinco mil millones que la Caja obtiene de Anses, el 30 por ciento se usará para el déficit, y el 70 por ciento restante financiará este bono. Estas acciones impactan principalmente a quienes tuvieron salarios bajos antes del retiro, como residentes de municipios o comunas del interior.