Vía Jujuy
Chaher impulsa un régimen previsional especial para trabajadores azucareros
La diputada nacional por Jujuy es autora de un proyecto consensuado con dirigentes de los sindicatos del sector.
La diputada nacional por Jujuy es autora de un proyecto consensuado con dirigentes de los sindicatos del sector.
El exgobernador de Entre Ríos, y exembajador argentino se habría jubilado luego de haber sido condenado a ocho años de prisión por hechos de corrupción.
“Juntos por el Cambio pretende dejar sin jubilación a más de diez mil jujeños y jujeñas”, dijo la diputada del FdT.
Hay varios grupos jubilados y pensionados que no están obligados a realizar la fe de vida, indispensable para acceder al dinero cada mes.
Afiliados al PAMI pueden acceder a un bono alimentario en diciembre de 2022. De qué se trata y las fechas de pago según DNI.
El proyecto que establece un plan de pagos de la deuda previsional avanzó en un plenario de comisiones de Diputados. Un sector de la oposición presentó una propuesta alternativa.
Se trata del grupo de jubilados que completó sus 30 años de aportes, o más, entre otras características especiales. El “plus” se suma al bono de hasta $10.000 establecido para diciembre, enero y febrero.
El Frente de Todos definió como una de las prioridades para la prórroga de sesiones ordinarias el proyecto para que casi 800.000 personas puedan jubilarse. El decreto que extendió la moratoria vigente vence en diciembre. Los otros temas en agenda.
Se aprobaron en la Sesión Legislativa del pasado 31 de octubre. Desde el Ente Provincial resaltaron “el diálogo continuo y responsable entre todos los actores involucrados para llegar a este consenso”.
A partir de la liquidación de los haberes del mes de octubre del 2022, los beneficiarios de la Caja de Previsión Social de la Provincia cobrarán dos días hábiles antes que el sector activo.
El Gobierno decidió que el año próximo enviará 101 mil millones a las provincias para cubrir parte de los déficits previsionales. Aún no hay una solución para la deuda por la falta de actualización que se arrastra desde 2019.
El ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García, junto al presidente de la Caja de Previsión Social, Carlos Iommi, asistieron a la Legislatura a fin de ratificar el acompañamiento del Ejecutivo provincial al proyecto del bloque FORJA.
Agustín Aranda, más conocido como “varonazo”, realizó ayer su última vuelta al mando del 203. Familiares, amigos, colegas y usuarios lo felicitaron y desearon lo mejor en esta nueva etapa.
La Fundación Resilient lanzó una colecta para mejorar su calidad de vida y logró recaudar lo necesario.
“Ningún jubilado y pensionado cobrará menos de 61 mil pesos”, sostiene la comunicación oficial.
Asimismo, se esperan novedades sobre el bono de refuerzo del que habló Sergio Massa.
Se cree que el sobre fue perdido en cercanías al Banco Nación, en el centro de la ciudad, o en la Plaza Cívica.
Trabajadores nucleados en el gremio de La Bancaria advirtieron que dirigentes del PRO intentan frenar el avance de la modificación del régimen jubilatorio de los empleados del Banco Provincia.
Se dispuso frente a “la crisis económica y del aceleramiento del proceso inflacionario”.
La iniciativa fue presentada por el interbloque del Frente de Todos en el Senado. El beneficio directo e inmediato será para 742 mil personas. Apunta a beneficiar a quienes no alcanzan los 30 años de aportes.
Así lo indicó en el programa “Contalo Como Quieras” de Fm del Mar (100.1) , Fernando García, titular de ANSES Punta Alta. Además agregó que ,”la Asignación Universal por Hijo cubre a 2700 menores y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) a otros 7843″.
Ese dia las mujeres de 60 años y los varones de 65, podrán concurrir a la UDAI sin turno para tener el trámite jubilatorio resuelto.
El gobierno nacional aportó detalles sobre el pago extra para 4,6 millones de personas destinatarias de jubilaciones y pensiones.
El Gobierno de Córdoba extendió el plazo para adherir a este beneficio. Pueden acceder quienes les falte hasta 10 años para jubilarse.
El aumento fue del 12,28% y lo recibirán jubilados y pensionados, que comenzaron a cobrar desde el 1 de marzo.
En promedio, los ex trabajadores de altos rangos del Poder Judicial de Córdoba percibieron un haber de 455 mil pesos en febrero.
Se puede tramitar inicio de jubilaciones, crédito para jubilados y pensionados, alta de CUIL y Asignación Universal por Hijo.
La Directora Ejecutiva de ANSES se refirió al aumento de las jubilaciones anunciadas junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Sergio Llaiquel busca lograr una ley nacional que otorgue la jubilación anticipada, con 30 años de aportes, a padres que deben atender a sus hijos durante todo el día, debido a que su discapacidad les impide valerse por sí mismos.
Calculan que unos 3.110 trabajadores de los diversos Ministerios, Secretarías, Agencias y Organismos del ejecutivo provincial estarían en condiciones de solicitarla.
Este mes se efectiviza el pago del medio aguinaldo junto al aumento del 12,11% por la Ley de Movilidad para Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones.
Una persona en Tandil que percibe el haber mínimo en diciembre de 2021, cobrará 43.592 pesos mientras que con ingresos equivalentes a dos haberes mínimos recibirá 87.185 pesos.
Será el cuarto incremento del año. Acumularán en 2021 un alza de 52,7%, una porción superior a la inflación calculada para este año.
El proyecto fue creado por la senadora Anabel Fernández Sagasti con el fin que los trabajadores vitivinícolas se jubilen al llegar a los 57 años con 25 de servicio.
La mujer es de Roca y estaba desempleada desde el 2017. Enterate de cuáles son los requisitos para acceder a este beneficio.
Desde noviembre, beneficiarios de los planes sociales pasaran a ser contratados. Además, los jubilados de la municipalidad percibirán haberes como la máxima categoría.
La medida nacional busca achicar la edad jubilatoria para las personas que tengan 30 años de aportes y estén desempleados. Aproximadamente son unos 1.400 mendocinos los que estarán en condiciones de comenzar sus trámites jubilatorios.
Lo anunciaron Juan Manzur (Jefe de Gabinete) y Fernanda Raverta (Anses).
El proyecto fue presentado por la oposición y busca modificar la Ley 10.694 que regula el sistema previsional de la provincia.
La iniciativa estaría destinada a mujeres entre 55 a 59 años y hombres entre 60 a 64 años.