Con entrada gratis y cata de café: un nuevo festival se conmemora en Córdoba

El encuentro tendrá tres jornadas con actividades y talleres libres y sin costo.

Con entrada gratis y cata de café: un nuevo festival se conmemora en Córdoba
Un festival con diferentes talleres y una taza de café en la ciudad de Córdoba. (Foto: ilustrativa/web)

La Municipalidad de la ciudad confirmó que este jueves 11 de septiembre, jornada marcada en el ámbito escolar por el Día del Maestro, Córdoba es escenario de un nuevo festival. En esta ocasión, el encuentro cuenta con entrada gratis, diferentes talleres y una cata de café.

Con entrada gratis y cata de café: un nuevo festival se conmemora en Córdoba

El Museo Genaro Pérez, ubicado en la avenida General Paz al 33 será el punto de encuentro de una nueva edición del Café Literario Córdoba, que este 2025 aterriza bajo la leyenda “Un paréntesis posible”.

Café Literario Córdoba inicia el jueves 11 de septiembre y culmina el sábado 13.
Café Literario Córdoba inicia el jueves 11 de septiembre y culmina el sábado 13.

La propuesta se desarrollará desde el jueves 11 al sábado 13 de septiembre y las tres jornadas “estarán dedicadas a la palabra en sus múltiples formas”, confirmaron fuentes oficiales mediante un comunicado emitido este miércoles.

El cronograma del festival con entrada gratis y cata de café en Córdoba

  • Jueves 11:
    • 16: primera cata de café gratuita.
    • 17: taller de escritura y producción, un espacio orientado a quienes quieran experimentar con el proceso creativo de la palabra escrita y su puesta en obra.
  • Viernes 12:
    • 13: taller de edición de audio, pensada para quienes buscan acercarse a herramientas técnicas aplicadas a la producción cultural.
    • 17: taller de escritura y libro plegable que explora la unión entre el texto y el objeto libro como experiencia de creación.
  • Sábado 13:
    • 11: taller de escritura y tarot, que cruza el lenguaje poético con el universo simbólico de las cartas.
    • 16: cata de café.
    • 17: charla dedicada a los oficios artísticos, orientada a pensar la práctica cultural en sus dimensiones laborales y comunitarias.
    • 17.30: micrófono abierto que habilita a cualquier participante a tomar la palabra y compartir sus textos con el público.
    • 18.30: cierre con bloque poético final.