Aumentó el precio del peaje en Córdoba este viernes 29 de diciembre: el monto para cada vehículo

Además, se propuso un nuevo mecanismo para actualizar los incrementos.

Fuerte aumento en el precio de los peajes en Córdoba.
Fuerte aumento en el precio de los peajes en Córdoba. Foto: José Hernández

El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) aprobó el pedido de la empresa Caminos de las Sierras solicitando actualizar el precio del peaje en las casillas de la red de accesos a Córdoba. Este viernes, se confirmó la suba y se compartió la tabla con los números actualizados.

EL CUADRO DE PRECIOS DEL PEAJE EN CÓRDOBA

A través de una audiencia virtual, el vicepresidente de Caminos de las Sierras, Isaac Rahmane, explicó los argumentos en los cuales se basa el pedido de actualización de las tarifas. Los mismos según el directivo, superaron el 70%, lo que eleva el pedido de la empresa a 500 pesos para la mayoría de los peajes de la RAC.

Los peajes de Córdoba en el inicio del fin de semana. (José Hernández / La Voz)
Los peajes de Córdoba en el inicio del fin de semana. (José Hernández / La Voz) Foto: José Hernández

Finalmente, Ersep aprobó la Resolución General 152, donde incluye el cuadro tarifario que regirá a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Se estima que la misma sea como ocurrió en otros inicios de año, el 1 de enero.

El cuadro con los precios del peaje en Córdoba.
El cuadro con los precios del peaje en Córdoba. Foto: Ersep

EL NUEVO MECANISMO DE ERSEP PARA ACTUALIZAR PRECIOS

Por su parte, el contador del área de costos y tarifas de Ersep, Lucas González, propuso un “mecanismo de actualización más ágil y dinámico, teniendo en cuenta el contexto inflacionario”, según notificaron en el comunicado.

Actualizados. Los precios de los peajes en Córdoba.
Actualizados. Los precios de los peajes en Córdoba. Foto: José Hernández

La idea es “mitigar las pérdidas que compromete la sostenibilidad de estos servicios por efecto de la inflación” y busca “disminuir el plazo entre el momento de revisión por aumento en los costos de las distintas prestadoras”.

El mismo tiene como parámetro principal el denominado REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado), el cual también es tomado en cuenta para el proceso tarifario de otros servicios regulados por el Ersep.

De esta manera, cada aumento debería tomar en consideración los “índices oficiales propios de cada actividad y rubros que compongan el costo de cada servicio, lo que será establecido por el área de Costos y Tarifas del Ersep, sin perjuicio del examen anual en Audiencia Pública”, establece el proyecto.

Una audiencia pública digital citada para el 16 de enero, con el título: “Procedimiento Especial para la determinación tarifaria de los servicios públicos bajo regulación y control del ERSeP: Aguas Cordobesas S.A., prestadoras de los servicios de Agua Potable y Desagües Cloacales de la Provincia de Córdoba, Caminos de las Sierras S.A, prestadores de Transporte Interurbano de Pasajeros de la Provincia de Córdoba, Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), y prestadores del servicio de Energía Eléctrica de la provincia de Córdoba”, definirá si se aprueba o no.