Cambio de tiempo para Córdoba el fin de semana: cuándo se esperan tormentas con probabilidad de granizo

Compartieron un informe del Observatorio Hidrometeorológico de la Provincia.

Cambio de tiempo para Córdoba el fin de semana: cuándo se esperan tormentas con probabilidad de granizo
Advertencia por tormentas con alta probabilidad de granizo para Córdoba en una franja del fin de semana. (Aguas Cordobesas/Ilustrativa).

En medio de las precipitaciones matutinas de este viernes 28 de noviembre, la Municipalidad de la ciudad anunció un cambio de tiempo para Córdoba este fin de semana. En su comunicado, advirtió por tormentas con probabilidad de granizo.

Cambio de tiempo para Córdoba: cuándo se esperan tormentas con probabilidad de granizo

La Red de Pluviómetros y Estaciones Meteorológicas de la Municipalidad estimó que las mínimas y máximas disminuirán esta jornada. Por ello, ya no regirá la alerta amarilla por temperaturas extremas en la Capital y alrededores.

Estiman precipitaciones localmente fuertes a partir de las 18 del sábado 29, hasta el mediodía del domingo 30. (Foto de redes @npc1406).
Estiman precipitaciones localmente fuertes a partir de las 18 del sábado 29, hasta el mediodía del domingo 30. (Foto de redes @npc1406).

En este contexto, la Municipalidad estimó tormentas y precipitaciones localmente fuertes a partir de las 18 del sábado 29, hasta el mediodía del domingo 30. “El informe del Observatorio Hidrometeorológico de la Provincia arroja fuertes ráfagas de viento y acumulados variables, que pueden ser elevados por sectores. La probabilidad de granizo es alta”, cerró.

Cambio de tiempo en Córdoba: las recomendaciones ante una tormenta

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales. La calma es fundamental en estas situaciones.
  • Salir solo si es necesario.
  • Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas, edificios públicos.
  • Desconectar los electrodomésticos y cortá el suministro eléctrico si ingresa agua.
  • Cerrar y alejarse de puertas y ventanas.
  • Alejarse de zonas inundables y no ingreses en calles anegadas
  • Retirar objetos que puedan ser volados por el viento.
  • Preparar un kit de emergencia con agua potable, alimentos, botiquín de primeros auxilios, radio apilas y linterna.
  • Cargar los celulares con anticipación.
  • Agendar los números locales de Protección Civil, Bomberos y Policía.