Vuelven a apuntar contra la Provincia por los subsidios al transporte urbano de pasajeros

"La salida es que la Provincia le dé el dinero que baja la Nación a los municipios", aseguró Gustavo Fonseca, titular de la comisión de Servicios Públicos del Concejo.

Paro de transporte.
Paro de transporte.

La discusión entre Provincia y Municipio por el reparto de los subsidios al transporte sumó un nuevo capítulo esta semana luego de que se destrabara el conflicto por el paro de UTA que se iba a realizar el jueves y viernes de la semana pasada.

En una nueva sesión del Concejo Deliberante aseguraron que es la Provincia la que se debe hacer cargo de esos subsidios y también desestimaron la posibilidad de que haya una nueva suba en el boleto de colectivo.

"La salida es que la Provincia le dé el dinero que baja la Nación a los municipios. Así se soluciona el problema. Pero también hay que tener en cuenta que se deben hacer cargo de la seguridad en los coches", aseguró Gustavo Fonseca (Juntos Por Córdoba), titular de la comisión de Servicios Públicos del Concejo a La Nueva Mañana. 

"Es complejo y hay que sentarse. Quizás el año que viene, con dos gestiones del mismo signo, pueda haber un poco más de flexibilidad. Hoy, no hay", agregó. 

"Las empresas empapelaron los colectivos hablando de un boleto de $44 hace un año. ¿Creen que la nueva gestión no va a recibir un planteo de que lleven de $35 a $45 o más el precio? Es ridículo pensar que el costo político solo lo tenga que llevar Mestre. Apenas asuman el 11 de diciembre les van a pedir que aumenten", concluyó Fonseca