Integrantes de la Mesa de Economía Social y Popular (Mesyp) de Río Negro realizaron este jueves a la mañana en Viedma un "panazo", que consistió en la venta de 250 kilos de este producto de primera necesidad a un precio de $30 por kilo, en protesta por el aumento de las harinas y sus derivados.
Desde la organización social informaron además que presentaron ante el Congreso Nacional, un proyecto de ley para que el pan sea declarado como bien social.

Al respecto el referente de la Mesyp Patagonia, José Luis García Palazón, explicó a Télam que "esta actividad surge de las necesidades del pueblo ante la situación actual de la economía que no nos deja llegar a fin de mes; los sueldos no alcanzan y obviamente el valor de los alimentos esenciales están en valor dólares".
En ese sentido, el referente social adelantó: "estamos impulsando en el Congreso la ley del pan como bien social, tratando de eliminar impuestos a la harina y sus derivados, para que los panaderos y todos aquellos que producen panificados puedan vender el pan que creemos ejemplifica la comida en todos los hogares del país".
"El proyecto primero fue tratado, luego pasado a comisión, ahora esperamos que salga de esa instancia y pase al Parlamento. En este periodo estamos juntando firmas, explicando la ley, realizando panazos para que nos acompañen en la medida y que finalmente sea considerado en el Congreso nacional", explicó.