El Club Costa Sud es sede este fin de semana de un campus de básquet a cargo de Mauro Polla, entrenador del seleccionado argentino U19, junto a Juan García y Juan Lofrano.
Mauro Polla, que vivió en Tres Arroyos durante su infancia, regresó a la ciudad con una mezcla de emoción y profesionalismo.
“Viví dos años y medio acá hace muchísimo tiempo, en mi niñez. Fueron años que me marcaron mucho porque la pasé muy pero muy bien. En otros tiempos donde no había redes sociales, muchos contactos no quedaron guardados, pero los recuerdos y los momentos sí. Estoy muy contento de estar en Tres Arroyos”, expresó.

Respecto al nivel de juego observado, Polla destacó el trabajo realizado en la institución anfitriona:
“Costa Sud está haciendo un trabajo tremendo. Se ve al ingresar al estadio, no solo en infraestructura y materiales, sino también en la calidad de juego de los chicos y en los hábitos de entrenamiento, que es importantísimo. El campus está siendo muy productivo y de muy buen nivel”.
Consultado sobre los consejos para quienes sueñan con trascender en el deporte, el técnico fue contundente:
“Todos tienen la posibilidad de alcanzar su máximo potencial. No está bien decirle a un chico que puede llegar a la Selección o a la NBA, porque no todos reunimos las condiciones para eso. Pero sí creo que todos podemos alcanzar el éxito entendiendo al éxito como lograr el máximo potencial de cada uno. Para eso hay que disfrutar lo que hacemos, porque es un juego, y tener capacidad de trabajo”.

Sobre la relación entre talento y disciplina, Polla utilizó una metáfora clara:
“El talento es una semillita. Pero la capacidad de trabajo y la disciplina son el sol, el agua y la tierra. Si no regamos a diario, la semilla no crece sola. Todos tenemos algo para desarrollar y mejorar con una buena guía. Y cuando uno más disfruta el juego, mejor lo hace”.
En su rol de entrenador nacional, Polla explicó cómo se realiza la detección de talentos:
“Hoy el básquet está muy federalizado gracias a la comunicación y a las redes. La red de entrenadores que provee de información al staff de la Confederación Argentina es muy grande. Cuando aparece un dato sobre un chico o una nena con condiciones, comienza el seguimiento, ya sea con viajes o con videos, hasta que llegan a una preselección”.

El técnico también recordó la reciente participación mundialista:
“Hace un mes estuvimos en el Mundial en Suiza, con una gira previa en España. Fue el cierre de un proceso de tres años que comenzó con el Sudamericano 2023. Quizás el puesto no fue el que esperábamos, pero la competitividad, los hábitos y el crecimiento del equipo fueron muy buenos. Ahora ya estamos preparando el Sudamericano U17” - finalizó.
El Campus continúa este domingo desde las 08:30 horas en el turno mañana, donde a las 10:30 horas se realizará el cierre matutino y la entrega de diplomas.
El turno tarde iniciará a las 11:15 hasta su finalización a las 13:15 horas.