Juan Aristemuño, el rugbier tresarroyense que brilló en España, le dice adios a la actividad profesional

Oriundo de San Francisco de Bellocq, fue jugador del Club Cazadores y a sus 25 años decidió emigrar a España donde vistió la camiseta de tres clubes y es considerado casi como un procer.

Juan Aristemuño, el rugbier tresarroyense que brilló en España, le dice adios a la actividad profesional
Juan Aristemuño, el rugbier tresarroyense que brilló en España, le dice adios a la actividad profesional

Juan Aristemuño se ha ganado un hueco importante en la historia del rugby español. Nació hace 39 años en San Francisco de Bellocq, un pequeño pueblo perteneciente al Partido de Tres Arroyos.

Desde niño se interesó por el deporte, primero como futbolista en el Club Recreativo Echegoyen de su pueblo, luego, al trasladarse a Tres Arroyos, descubrió el Rugby y vistió los colores del Club Cazadores, llegando a competir en la máxima categoría y formando parte de la selección regional.

Juan Aristemuño en Club de Cazadores
Juan Aristemuño en Club de Cazadores

Con 25 años decidió dar el salto a Europa y así recaló en España.

Su primer club en la Madre Patria fue La Vila Rugby, de Villajoyosa (Alicante); después recaló en el Belenos (Asturias) y en la campaña 2015-2016 ficho por Aparejadores de Burgos, donde permaneció 5 años para luego volver a vestir la camiseta del Belenos, donde es poco menos que una leyenda.

Juega de tercera línea y en todos los clubes a los cuales representó es considerado poco más que un líder, ejemplo de compromiso y dedicación.

Juan Aristemuño, el rugbier tresarroyense que brilló en España, le dice adios a la actividad profesional
Juan Aristemuño, el rugbier tresarroyense que brilló en España, le dice adios a la actividad profesional

Con 39 años decidió ponerle punto final a su carrera deportiva. Luego de 13 años en España dando lo mejor de sí con las tres camisetas que vistió, decidió poner punto final a su carrera deportiva para disfrutar de su familia y de otros placeres de la vida.

Desde España y en un breve dialogó, Juan Aristemuño instó a la juventud a seguir sus sueños.

VTA: ¿Cómo ha sido la experiencia de transitar por el rugby de España?

“Fue una experiencia muy linda. Hace muchos años que estoy acá, jugué en tres clubes diferentes. Aquí el rugby es amateur o semi profesional en mi caso estaba contratado. En ese sentido es muy parecido al rugby de Argentina. Cuando llegué en el 2012 estuve en La Vila Rugby de Villajoyosa que en un pueblo al lado de Alicante; después pasé a Belenos (Asturias) donde estuve dos años, luego fiché con Aparejadores de Burgos, donde estuve 5 años y finalmente volví a Belenos otros 5 años.

Juan Aristemuño, el rugbier tresarroyense que brilló en España, le dice adios a la actividad profesional
Juan Aristemuño, el rugbier tresarroyense que brilló en España, le dice adios a la actividad profesional

En España el rugby argentino es muy visto y admirado por la cantidad y calidad de jugadores que salen y obviamente por lo que han venido haciendo en los últimos años Los Pumas. Los argentinos son jugadores muy buscados acá en España. Hay una gran comunidad de rugbiers argentinos. En casi todos los equipos hay jugadores argentinos”.

Sobre su retiro mencionó:

“La temporada terminó hace un par de semanas, ahora estoy disfrutando unos días de vacaciones y después veré que me depara la vida. Me tocará trabajar ahora” - dice Juan risueño.

“Si bien no tenía nada programado para el momento después de dejar de jugar al Rugby, ya hace un par de años que lo venía pensando y era una decisión que venía postergando: primero porque habíamos ascendido y quería jugar en la Primera División, después porque descendimos y no quería irme así, con ese sabor amargo, pero bueno llegó el momento de empezar de nuevo”.

Juan Aristemuño, el rugbier tresarroyense que brilló en España, le dice adios a la actividad profesional
Juan Aristemuño, el rugbier tresarroyense que brilló en España, le dice adios a la actividad profesional

VTA: Se puede decir que deportivamente cumpliste tus sueños, jugaste profesionalmente en un país que elegiste jugar, ¿Qué le dirías a un joven que tiene ganas de ir detrás de sus sueños?

Que lo hagan con convencimiento, que persigan esos sueños, que los trabajen, que hay mucho sacrificio de por medio, pero que bueno, que al final todo paga, ya sea acercándote a esa meta o generando una gran experiencia para tu vida”.

Con la promesa de regresar pronto de visita a Tres Arroyos y a su querido San Francisco de Bellocq Juan se despidió.

Juan Aristemuño, el rugbier tresarroyense que brilló en España, le dice adios a la actividad profesional
Juan Aristemuño, el rugbier tresarroyense que brilló en España, le dice adios a la actividad profesional
Juan Aristemuño, el rugbier tresarroyense que brilló en España, le dice adios a la actividad profesional
Juan Aristemuño, el rugbier tresarroyense que brilló en España, le dice adios a la actividad profesional
Juan Aristemuño, el rugbier tresarroyense que brilló en España, le dice adios a la actividad profesional
Juan Aristemuño, el rugbier tresarroyense que brilló en España, le dice adios a la actividad profesional

Juan Aristemuño, el rugbier tresarroyense que brilló en España, le dice adios a la actividad profesional
Juan Aristemuño, el rugbier tresarroyense que brilló en España, le dice adios a la actividad profesional