Este miércoles 16 de marzo, la organización Polo Obrero cortó calles en Tandil para reclamar frente a la sede en la ciudad del Ministerio de Trabajo, en el marco de las negociaciones del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil y en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
//Mirá también: Tren de Olavarría: luego de descarrillar, un juez prohibió el servicio que une Constitución y Bahía Blanca
Las protestas llegaron a Tandil. Es que en los últimos días, se concentró la protesta más numerosa sobre la avenida 9 de Julio del Polo Obrero, en la ciudad de Buenos Aires desde Belgrano, donde se encuentra el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

En Tandil, el Polo Obrero cortó las calles céntricas de la ciudad, más precisamente en 9 de julio, entre Mitre y la avenida España. Los manifestantes están en la sede del Ministerio de Trabajo, a la espera de novedades sobre la situación.
Las movilizaciones en Capital Federal se extendieron hasta las inmediaciones de la avenida San Juan, donde se encuentran militantes del Polo Obrero y otras organizaciones de izquierda, en un marco de plan de lucha “por el salario y contra las negociaciones con el FMI”.