El costo de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en Rosario subió 4,8% en abril respecto a marzo, impulsada sobre todo por el aumento de las categorías “Azúcares y dulces”, “Pan” y “Legumbres”. De esta manera, un rosarino de entre 30 y 60 años necesitó un mínimo de $11.328 para no ser indigente.
En tanto que una familia de cuatro integrantes, compuesta por un varón de 40 años, una mujer de 35 y dos varones de 17 y 15 años requirió $43.160, según para satisfacer sus necesidades alimentarias básica, según un estudio realizado por la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

En el informe se destaca que durante el mes de abril, hubo un aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, lo que originó un aumento real en términos de canasta básica de 12,6%. No obstante, tanto la jubilación mínima, la pensión universal para el adulto mayor y la asignación universal por hijo no aumentaron en el mes de abril, por lo que representa una disminución real en términos de canasta básica de 4,5%.

Los rubros que registraron mayores aumentos el último mes fueron azucares y dulces con una alza del 29,5%; pan 17,1% y legumbres 16,1%. En cambio, durante abril registraron bajas del 7,9% verduras y hortalizas, 3,1% raíces y tubérculos y 0,1% frutas.

En marzo de 2021 la canasta había marcado un alza de 3%, en abril 2,3%, mayo 4,9%, junio 1,2%, julio 1,9%, agosto 2,5%, septiembre 2,9%, octubre 1,6%, noviembre 0,9% y en diciembre 3,2%. En febrero de este año el ajuste fue del 7,6% y en marzo del 3,3%.