La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras protagonizó una actuación poderosa y emotiva en En el barro, spin-off de El Marginal creado por Sebastián Ortega y estrenado este jueves por Netflix. Su rol, pese a no ser protagonista central, se vuelve uno de los más impactantes de la ficción.
Desde los primeros segundos del capítulo inicial, la producción incorpora una dedicatoria: “En memoria de Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras”, visible sobre fondo negro. El gesto, fuerte y sentido, impactó de inmediato en el público y generó una ola de reacciones en redes. Muchos expresaron su emoción al verla en pantalla tras su fallecimiento.

Como actriz debutante, su construcción del personaje “Rocky”, una reclusa fuerte y leal, fue descrita como “vistosa, imponente y atractiva”, destacada por su carisma y templanza. Su presencia resaltó incluso estuvo a la altura de intérpretes con mayor trayectoria.
Locomotora dio vida a una interna que se desempeña como guardaespaldas de una de las figuras principales, interpretada por Cecilia Rossetto. Su personaje, de presencia austera y profunda, resuena con las virtudes de lealtad y códigos que ella admiraba.
El mundo del boxeo argentino reaccionó con conmoción y emoción ante el estreno. La participación de Oliveras, una referencia para muchas generaciones de deportistas, se festejó como un cierre simbólico de trayectoria: su arte pugilístico trasladado al registro actoral.

Compañeras de elenco y figuras de la producción, como María Becerra y Carla Pandolfi, compartieron sentidos mensajes en redes. Subrayaron su energía, humildad y entrega en el set, y lamentaron su repentina partida.
La serie En el barro despliega una trama carcelaria intensa y violenta, con un elenco potente: Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega y Marcelo Subiotto, entre otros. La actuación de Oliveras aporta una resonancia particular y distintiva.
La consagración actoral de Locomotora Oliveras, a través de una actuación contundente y auténtica, y el homenaje explícito al inicio, transforman la experiencia del espectador: lo que debía ser un debut discreto se convierte en un momento inolvidable y profundamente sentido.