La canasta rosarina sigue en alza. Una familia necesitó en febrero alrededor de 44 mil pesos para poder hacer frente al pago de los servicios básicos del hogar y la compra de alimentos.
El relevamiento mensual de precios que realiza el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac) arrojó una suba respecto a enero del 5.10 por ciento, mientras que la variación interanual fue de un 51,78 por ciento.
El Monto Total del Gasto del Consumo del Hogar para febrero llegó a los 43.884,74 pesos, donde los Servicios Básicos para el Hogar sumaron 31.232,29 pesos.

"Tener un segundo mes del año con esta inflación da la pauta que la inflación mayorista retenida en 2018 ya se está trasladando a los precios, en lo que hace al sector privado, y en lo que hace a tarifas e impuestos definidos por el sector público, juegan con las elecciones y nos meten todos los aumentos ahora lo antes posible de octubre", evaluó Juan Marcos Aviano, director ejecutivo del Cesyac.

Respecto a los servicios, hubieron variaciones en energía eléctrica 19,75 por ciento; medicamentos 0,91 por ciento cuota club 20,52 por ciento, prepagas 5 por ciento y combustibles un 1,54 por ciento.
El grupo de comestibles envasados varió un 0,92 por ciento; carnes un 9,73 por ciento; productos de limpieza 9,56 por ciento y frutas y verduras 9,82 por ciento.