Los concejales de Bien Común Daniel Medina, Liliana Garcia y Hugo Schamber presentaron un proyecto de Ordenanza con el fin de poner en valor camino del Puente Negro que une el ingreso a Villa del Mar con la ruta 229.
A través del mismo se solicitan intervenciones planificadas de protección cultural y recuperación Eco Turística.

Daniel Medina al respecto explicó que se trata de uno de los temas propuestos en la plataforma electoral del año pasado. "Creemos que los rosaleños debemos rescatar nuestro patrimonio ferroviario e integrarlo a políticas de ecoturismo con el fin de generar trabajo, ingresos y promover nuestro distrito", dijo.
El edil señaló que este proyecto se divide en dos etapas atendiendo el contexto de pandemia por COVID.
Se establecen dos ejes: Camino Verde y Camino Limpio. "Fijamos políticas de protección forestal que combinamos con la propuesta de Cordones Forestales y proponemos duplicar el monto de multas para aquellos que creen basurales en el sector y solicitamos cartelería.
Es la puesta en valor e histórica y vial. Proponemos trabajar desde Coronel Rosales para promover con la ayuda de Nación y la Provincia la mejora del camino y el cuidado del Puente. Imaginamos en el lugar un paseo cultural y de ecoturismo.
"El concejal Schamber viene trabajando en propuestas en favor de los ciclistas. Pero en esta primera instancia queremos actuar fuerte para evitar los basurales y que se dañe el arbolado", contó Medina.

Desde el partido vecinal señalaron la protección del patrimonio cultural y la promoción turística como aspectos positivos de la propuesta. "Producto de la pandemia, se incrementaron las visitas en el sector y realmente apena verlo tan intransitable, sin ninguna reseña histórica y con basurales a los costados", afirmaron.
"Creemos que deberíamos unirnos en mejorar la calidad de vida, y agregar posibilidades turísticas que se proyecten a la región, generando circuitos de ecoturismo que dinamicen la economía local", finalizaron los concejales.