El Gobierno oficializó el aumento para jubilados en abril: de cuánto será

A través del Boletín Oficial, el ANSES anunció un aumento para jubilados y pensionados.

El Gobierno oficializó el aumento para jubilados en abril: de cuánto será
Imagen ilustrativa (Archivo/LaVoz).

El Gobierno argentino oficializó un aumento del 2,4% en las jubilaciones y pensiones que se hará efectivo a partir del próximo mes de abril y definió mantener en $70 mil el bono extra.

Esta medida, anunciada a través de las resoluciones 179/2025 y 231/2025 publicadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en el Boletín Oficial, busca ajustar las prestaciones previsionales en línea con la evolución de la inflación.

ANSES publicó en el Boletín Oficial el aumento para jubilados y pensionados
ANSES publicó en el Boletín Oficial el aumento para jubilados y pensionados

Este ajuste se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de febrero de 2025, que también fue del 2,4%.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la inflación de febrero representó un repunte respecto a enero, impulsada principalmente por la suba de la carne y sus derivados, impactando directamente en el precio de los alimentos y bebidas, un componente esencial de la canasta básica de los jubilados.

Abril: cómo quedan las jubilaciones con el aumento

Con este incremento, la jubilación mínima pasará de $279.121,71 a $285.820,63.

Adicionalmente, el Gobierno otorgará un “bono extraordinario previsional por un monto máximo de pesos setenta mil ($ 70 mil)” durante el mes de abril de 2025. El monto se mantiene congelado desde enero de 2024.

De esta manera, aquellos que perciben la jubilación mínima con el bono recibirán un total de $355.820,63. Este monto también se aplicará a las Pensiones No Contributivas para Madres de siete hijos.

Quiénes cobrarán el bono para jubilados

El bono extraordinario no se limitará a los titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES.

También lo recibirán beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam), quienes alcanzarán un total de $298.656,50 con el bono, así como beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez y otras pensiones graciables.

En el caso de la Prestación por Invalidez Laboral, el monto con el bono ascenderá a $270.074,44.

Además de los aumentos en jubilaciones y pensiones, se confirmó un aumento en la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $102.704,13 y en la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad a $334.425,09.

A pesar de estas medidas, el ajuste se produce en un contexto donde la inflación acumulada en los últimos 12 meses alcanza el 66,9%.

Por otro lado, el vencimiento de la moratoria previsional genera preocupación, la misma vence a partir del 23 de marzo de 2025.

Esta medida permitió a trabajadores con menos de 30 años de aportes acceder a una jubilación y no será extendida, lo que podría afectar a miles de adultos mayores, especialmente mujeres, que accedieron a la jubilación a través de este mecanismo.

Se estima que 7 de cada 10 adultos mayores han accedido a su jubilación por esta vía, lo que anticipa un impacto significativo en el sistema previsional.