Cambios en el gabinete de Javier Milei: la cordobesa Moteoliva estará al frente en Seguridad

Era la segunda de Patricia Bullrich, quien el 10 de diciembre asume como senadora. También hay reemplazo para Luis Petri en Defensa.

Cambios en el gabinete de Javier Milei: la cordobesa Moteoliva estará al frente en Seguridad
Javier Milei cubrió los dos cargos en su gabinete que iban a quedar vacantes el próximo 10 de diciembre.

El presidente Javier Milei completó la reestructuración de su gabinete, con las designaciones de Alejandra Monteoliva en el Ministerio de Seguridad, y del teniente general Carlos Alberto Presti, en la cartera de Defensa.

De este modo, el jefe del Estado completó los dos lugares que quedarán vacantes a partir del 10 de diciembre, cuando la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, asuma como senadora nacional, y el ministro de Defensa, Luis Petri, jure como diputado nacional.

La ministra de seguridad de la 
nación, Patricia Bullrich, junto a la 
secretaria de seguridad, Dra. 
Alejandra Monteoliva, durante 
la conferencia de prensa 
realizada este mediodía en la 
sede del ministerio 
mencionado.
FOTO: JUAN VARGAS (NA)
La ministra de seguridad de la nación, Patricia Bullrich, junto a la secretaria de seguridad, Dra. Alejandra Monteoliva, durante la conferencia de prensa realizada este mediodía en la sede del ministerio mencionado. FOTO: JUAN VARGAS (NA)

En el comunicado oficial de la Casa Rosada indica que la cordobesa Monteoliva dejará la secretaría de Seguridad para asumir el cargo principal en la cartera, que tiene como responsabilidad la sensible gestión en este tema.

Cordobesa. Alejandra Monteoliva fue confirmada como ministra de Seguridad, en lugar de Patricia Bullrich, quien el 10 de diciembre asumirá como senadora nacional.
Cordobesa. Alejandra Monteoliva fue confirmada como ministra de Seguridad, en lugar de Patricia Bullrich, quien el 10 de diciembre asumirá como senadora nacional.

Monteoliva es una pieza fundamental en la ‘Doctrina Bullrich’ que establece una lucha frontal contra narcoterroristas y organizaciones criminales”, destacaron desde la Casa Rosada, sobre la cordobesa, quien fue ministra de Seguridad de Córdoba, entre 2013 y 2015, durante el tercer mandato no consecutivo como gobernador de José Manuel de la Sota.

Ministra. Alejandra Monteoliva sumó técnicos y políticos a su equipo del Ministerio de Seguridad (La Voz/Archivo).
Ministra. Alejandra Monteoliva sumó técnicos y políticos a su equipo del Ministerio de Seguridad (La Voz/Archivo).

En el gabinete delasotista la llamaban “la colombiana”, porque vivió casi dos décadas en Colombia, donde trabajó en un plan de seguridad en la ciudad de Medellín, debió dejar su cargo en la provincia, luego de motín policial del 2 y 3 de diciembre de 2013.

NUEVO MINISTRO EN DEFENSA

A diferencia de la designación de Monteoliva en lugar de Bullrich, que era algo que se venía hablando desde hace varias semanas, sorprendió el encumbramiento del general Presti en lugar del radical Petri.

Sorpresa. El teniente general Carlos Alberto Presti reemplazará a Luis Petri en el Ministerio de Defensa. Es la primera vez en esta era democrática, que un general en actividad asume esta cartera.
Sorpresa. El teniente general Carlos Alberto Presti reemplazará a Luis Petri en el Ministerio de Defensa. Es la primera vez en esta era democrática, que un general en actividad asume esta cartera.

El comunicado oficial remarcó que por primera vez en esta era democrática, un general en actividad asumirá el Ministerio de Defensa. Era el Jefe del Estado Mayor, cargo que dejará para suplantar a Petri.

Quién es Carlos Presti, el jefe del Ejército que asumirá Defensa tras la salida de Petri. (prensa Ministerio de Defensa)
Quién es Carlos Presti, el jefe del Ejército que asumirá Defensa tras la salida de Petri. (prensa Ministerio de Defensa)

“Una persona con intachable carrera militar llega al más alto escalafón para conducir el Ministerio de Defensa, inaugurando una tradición que esperemos que la dirigencia polìtica continúa de aquí en adelante, dando por finalizado la demonización de nuestros oficiales, suboficiales y soldados”, remarcó el comunicado oficial.