El triple crimen de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela sigue conmocionando al país. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que el crimen fue transmitido en vivo a través de redes sociales y que al menos 45 personas habrían presenciado la sesión de tortura y asesinato en tiempo real. Esto generó un fuerte debate jurídico y ético en las pantallas de televisión: ¿esas personas que vieron la transmisión cometieron algún delito?
El análisis de los especialistas
En TN, los periodistas Mario Massaccesi y Adrián Ventura analizaron el caso. Massaccesi planteó la duda sobre el rol de los espectadores: “¿A quién se le ocurre ser partícipe de una transmisión en vivo de un triple crimen y después no decir absolutamente nada?“.
Sin embargo, Ventura explicó que desde el punto de vista legal, quienes vieron la transmisión no pueden ser considerados delincuentes: “El que ve una transmisión en vivo de un delito, no comete ningún delito. Puede ser durísimo, pero el que la vio en TikTok en vivo no cometió ningún delito”.

¿Hay delito por omisión?
Massaccesi insistió en la posibilidad de que pudiera configurarse algún delito de omisión, pero Ventura fue tajante: “No, porque vos como particular podés tener miedo y no tenés por qué denunciarlo. Viendo un delito, no cometés un delito”. Y agregó: “O sos autor del delito, material o intelectual; o sos partícipe porque cumplías un rol en el hecho; o sos encubridor. Ver una transmisión no te convierte en nada de eso. Es moralmente reprobable, pero no es un delito”.

Cuándo y cómo mataron a las chicas en Florencio Varela
En primer lugar, los resultados preliminares que se conocieron en la tarde del miércoles señalaron que la data de la muerte de las tres jóvenes es de hace cuatro días.
Esto significa, y de acuerdo a lo consignado por el periodista de TN Ignacio González Prieto, las chicas fueron asesinadas entre la noche del viernes y las primeras horas de la madrugada del sábado. Además, se supo que los crímenes se cometieron uno a uno.
En cuanto a los datos sobre cómo mataron a las jóvenes, se supo que la primera tenía un importante golpe en el cráneo con hundimiento y fracturas; la segunda, un profundo corte en el abdomen que habría sido realizado ya una vez fallecida. La tercera víctima sufrió golpes, puñaladas e intentaron calcinar el cuerpo.
Otra de las pistas macabras que habla de lo que se llama un “crimen mafioso” es que una presentaba parte de sus dedos cortados.