¿Por qué el pueblo de Lionel Scaloni se llama Pujato?

Desde un medio local de Pujato aclararon lo que por error dijeron en un medio de Rosario.

¿Por qué el pueblo de Lionel Scaloni se llama Pujato? (Mecha Martínez)
¿Por qué el pueblo de Lionel Scaloni se llama Pujato? (Mecha Martínez) Foto: Mercedes Martínez

El pueblo pintoresco de Pujato, ubicado a 36 kilómetros de Pérez, especialmente en estos días adquirió renombre, gracias a Lionel Scaloni, que como DT de la selección argentina, logró ganar la Copa América luego de 28 años. Desde un medio local pujatense, este lunes, aclararon lo que por error dijeron en un medio de Rosario.

Desde un medio local, “Pujato Nuestro Lugar”, el periodista Carlos Barulich aclaró un dato no menor, a cerca de la procedencia del nombre del pueblo de Lionel Scaloni. Al parecer desde un medio de Rosario, por error, dijeron que Pujato se llama así en homenaje al militar Hernán Pujato.

¿Por qué el pueblo de Lionel Scaloni se llama Pujato? (Mecha Martínez)
¿Por qué el pueblo de Lionel Scaloni se llama Pujato? (Mecha Martínez) Foto: Mercedes Martínez

Barulich, quiso salvar el error histórico, y explicó que la localidad lleva ese nombre por Cándido Pujato, quien fue un médico rosarino, y tal como lo aclara el periodista, nada tiene que ver con Hernán Pujato. “Se dice en la nota que nuestra localidad se llama así en homenaje al militar Hernán Pujato, que tuvo una enorme labor, y le propuso a Juan Domingo Perón, la creación del Instituto Antártico Argentino, que abrió sus puertas el 17 de abril de 1951. Fantástica tarea hizo con respecto a la Antártida, el general Hernán Pujato, nacido en Entre Ríos. Pero no tuvo nada que ver con el nombre de nuestro pueblo. Es más, cuando se le puso el nombre de Pujato la estación del ferrocarril, fue en 1883, y Hernán Pujato nació en 1904, o sea, 21 años después”, explicó Barulich.

¿Por qué el pueblo de Lionel Scaloni se llama Pujato? (Mecha Martínez)
¿Por qué el pueblo de Lionel Scaloni se llama Pujato? (Mecha Martínez) Foto: Mercedes Martínez

Julián de Bustinza fundó la Colonia Clodomira en 1879

Carlos Casado del Alisal, fue fundador de la que hoy es la ciudad de Casilda y necesitaba una línea ferroviaria para llevar los cereales al puerto de Rosario. El periodista pujatense, salvaguardando la historia de su pueblo, explica: “En esos momentos, el gobernador de Santa Fe era un clérigo, llamado Manuel María Zavalla, y el vicegobernador un médico rosarino, radicado en la ciudad de Santa Fe, llamado Cándido Pujato. Zavalla se enfermó, y asumió como gobernador Cándido Pujato, quien ayudó a Carlos Casado, intercediendo ante el gobierno nacional”.

¿Por qué el pueblo de Lionel Scaloni se llama Pujato? (Mecha Martínez)
¿Por qué el pueblo de Lionel Scaloni se llama Pujato? (Mecha Martínez) Foto: Mercedes Martínez

La línea ferroviario entre Casilda y la actual ciudad de Rosario, se llamaba Villa Casilda, y se construyó rápidamente. Fue esencial la participación del doctor Cándido Pujato. “Carlos Casado, en agradecimiento por el apoyo incondicional del doctor Cándido Pujato ante el gobierno argentino, denominó Pujato a la primera estación, saliendo de Casilda, y Zavalla a la segunda. Si bien el pueblo se llamara Colonia Clodomira, la gente, al ver el nombre en la estación, empezó a llamar al pueblo como Pujato”.

Vale la pena destacar la importancia de “defender la historia”, ya que esos acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta la actualidad. Toda la gente de ese pintoresco pueblo, no solo siente el orgullo de un gran DT como Lionel Scaloni, sino que también puede sentirse orgulloso de gritar “Pujato, nuestro lugar”.