El encuentro se desarrolló en un clima de diálogo y coordinación, con el objetivo de avanzar en políticas conjuntas que permitan ordenar las cuentas públicas, superar años de atraso estructural y poner fin a las prácticas de corrupción que marcaron a la Argentina en las últimas décadas.
Durante la reunión, se trataron los principales asuntos de interés para Entre Ríos, entre ellos:
- El déficit de la Caja de Jubilaciones provincial, que requiere soluciones estructurales y acuerdos con el Gobierno Nacional.
- La infraestructura vial, con especial atención a los avances en las rutas nacionales 18 y 12, y a la próxima concesión de la Ruta Nacional 14, clave para el transporte de la producción regional.
- La actualización de la tarifa de Salto Grande, un reclamo histórico de la provincia en defensa de sus recursos energéticos.
- El financiamiento de obras de infraestructura mediante fondos provenientes de organismos multilaterales.
Tanto Milei como Frigerio coincidieron en que el esfuerzo que realizan los argentinos y los entrerrianos constituye la base para construir un futuro distinto, sustentado en la transparencia, la responsabilidad fiscal y el desarrollo productivo.