Crecida del río Neuquén: utilizaron un cajón para trasladar vecinos de un paraje a otro

Ocurrió al norte de la provincia, donde los habitantes están sufriendo las consecuencias de esta inundación desde hace días.

Debido a las inundaciones en Neuquén, tuvieron que trasladar vecinos en un cajón.
Debido a las inundaciones en Neuquén, tuvieron que trasladar vecinos en un cajón. Foto: LMNeuquén

Debido a las intensas lluvias que se registraron en Neuquén, los ciudadanos del norte de la provincia sufrieron las consecuencias de las inundaciones y algunos debieron ingeniárselas. Por ejemplo, para trasladar a los vecinos de un paraje, los colocaron dentro de un cajón.

La localidad de Manzano Amargo fue una de las más castigadas por la crecida del río Neuquén, que ha causado cortes de caminos y rutas, e incluso varios vecinos debieron abandonar sus casas por el peligro inminente que esto representaba.

Para sacar del aislamiento a varias personas del pueblo, así como del paraje Pichi Neuquén, se destinaron: maquinarias y recurso humano de la comisión de fomento, también de Vialidad provincial, de la AFR Manzano Amargo y de la empresa que trabaja en el proyecto de la defensa costera de allí.

El miércoles 21 de junio arrancaron las intensas lluvias al norte de Neuquén.
El miércoles 21 de junio arrancaron las intensas lluvias al norte de Neuquén. Foto: LMNeuquén

Como el agua arrasó con las alcantarillas, produjo un corte en el sector de Los Ciruelos. Tras varias horas de trabajo, las autoridades armaron un camino alternativo por el cual se puede circular: un cajón de metal para cruzar por encima la corriente colgado de un alambre, como si se tratase de una tirolesa.

Los residentes de Pichi Neuquén habían quedado aislados por la destrucción de la pasarela. Es por esto que, además de esta nueva forma de traslado, se está trabajando para construir una defensa con el fin de contener el río en caso de producirse nuevas contingencias climáticas, según informó LMNeuquén.

Deben llevar remedios y comida en helicóptero a Los Guañacos por las inundaciones en Neuquén

Los Guañacos también quedó apartado luego de que el río Lileo se llevara un puente que conectaba a la localidad. El gobierno de Neuquén entonces debió llevar medicamentos y comida para abastecer a los pobladores.

¿Cómo trasladaron los víveres? A través de un helicóptero. “La situación es tremenda. Estamos aislados de todo porque la corriente del agua arrasó con todo a su paso”, explicó Fabián Semper, presidente de la Comisión de Fomento local.