Luego del informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) organismo que publicó el dato del índice de precios del consumidor (IPC) de marzo, la Región Cuyo fue la más afectada con 7,9%, donde Mendoza registró el índice más alto de todos 8,3%, mientras que a nivel nacional fue de 7,7%.

La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) confirmó que la inflación en Mendoza fue del 8,3%, muy por arriba del índice del mes anterior que fue del 6,2%.
En el mes de marzo el rubro que más aumento registró en Mendoza fue alimentos y bebidas, con 10,9%; Esparcimiento 9,1%. Transporte y Comunicaciones 6,8% e indumentaria 7,6%. En tanto, Educación 2,1% y Vivienda y Servicios Básicos 4,7%.

Inflación marzo: la Región Cuyo la más castigada
El rubro que más aumentó en el tercer mes de 2023 fue Educación, que subió 29,1%. El segundo segmento que más se encareció es el de prendas de vestir y calzado, mientras que los alimentos aumentaron 9,3%.
En las estadísticas publicadas por el Indec se visualiza a la Región Cuyo con un 7,9 por encima de todas las otras regiones.
En marzo de 2023, Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país.
