Países Bajos: Amalia, hija de la reina Máxima, está amenazada por el crimen organizado y no puede salir del Palacio Real

La princesa heredera debe pasar el mayor tiempo encerrada y sólo sale para ir a la universidad. Temen por un atentado o un secuestro.

Amalia, princesa de Países Bajos, amenazada por el crimen organizado.
Amalia, princesa de Países Bajos, amenazada por el crimen organizado.

Amalia, princesa heredera de los Países Bajos, debe pasar la mayor parte del tiempo encerrada en el Palacio Real, debido a amenazas del crimen organizado. La joven de 18 años, hija del rey Guillermo y de la argentina Máxima Zorreguieta, solo sale para ir a la universidad escoltada por guardaespaldas. Por esta situación, se extremaron las medidad de seguridad.

La reina se mostró preocupada por este escenario y aseguró que puede tener “enormes consecuencias” en la vida de la chica. Mientras jóvenes de su edad comparten residencia con otros estudiantes en Ámsterdam, Amalia debe “vivir atrincherada” en el palacio real en La Haya. Esto se debe a que temen un intento de secuestro o de atentado por grupos del crimen organizado.

La princesa Amalia junto a la reina Máxima.
La princesa Amalia junto a la reina Máxima.

Máxima se refirió a la situación este jueves, durante una visita a Suecia. Al respecto señaló que la princesa ya “no vive en Ámsterdam y prácticamente no puede salir”. “Nuestros servicios de seguridad trabajan duro día y noche para asegurar su seguridad”, dijo vía Twitter la ministra de Justicia y Seguridad de ese reinado, Dilan Yeşilgöz-Zegerius.

“No se puede decir nada sobre amenazas concretas o medidas de seguridad específicas”, agregó la ministra, que reconoció que el panorama es “terrible” especialmente para la adolescente. También el primer ministro Mark Rutte se manifestó “muy preocupado” ante la prensa por el tema. Según se dio a conocer recientemente por los medios, el jefe del gobierno también fue blanco de amenazas.

Qué es el “crimen organizado” en los Países Bajos

“Hay rumores de que la amenaza vendría del crimen organizado”, dijo Jelle van Buuren, profesor asistente especializado en la seguridad en la Universidad de Leiden. La nación estuvo conmocionada en años recientes por el asesinato de un abogado en 2019 y del conocido periodista Peter R. de Vries en 2021. Ambos crímenes fueron relacionados con el narcotraficante Ridouan Taghi, con doble nacionalidad marroquí y neerlandesa, actualmente en prisión.

Por su parte, Rick Evers, periodista especializado en la realeza, mencionó que la princesa “es aparentemente el blanco de la mocromafia”. La “Mocro Maffia” son las organizaciones mafiosas marroquíes especializadas en el tráfico de droga a los Países Bajos y a Bélgica. Según puntualizan, se encargarían de traficar cocaína mediante los puertos de entrada a Europa de Rotterdam y de Amberes. El contexto ha puesto en ocasiones a Países Bajos y Bélgica bajo el título de “narcoestados”.

Además de crecer en las calles, suelen apuntar a las altas esferas de la sociedad. En ese aspecto, el ministro belga de Justicia fue blanco de un proyecto de secuestro en septiembre pasado.

La familia real de Máxima Zorreguieta
La familia real de Máxima Zorreguieta

“Estamos hablando de una joven de 18 años que no puede llevar una vida de estudiante”, una “chica inocente”, se lamentó Evers en relación a la situación que enfrenta Amalia, quien estudia una licenciatura en política, psicología, derecho y economía.

“Cuando llegó a la universidad vimos que había un gran aumento del número de agentes de seguridad, tanto visibles como invisibles, con armas pesadas escondidas e bolsas”, dijo el periodista, que calificó al hecho de “anormal” y “muy inusual”.

La joven heredera ya había recibido amenazas en redes sociales, pero esto “tomó otra envergadura”, subrayó Rick Evers. Y agregó: “El crimen organizado es un problema importante en Países Bajos, que parece fuera de control”. No obstante, según el periodista, “la familia real no esperaba que Amalia formase parte algún día de los objetivos”.