Kirguistán: un turista grabó el momento justo en que se le venía encima una avalancha

Fue durante una excursión que el británico hacía en las montañas de Issyk-Kul. Pudo salir ileso y compartir su experiencia en las redes.

Kirguistán: un turista grabó el momento justo en que se le venía encima una avalancha
La zona tras la avalancha

El pasado 8 de julio, a las 14.45 hs, un turista británico pudo grabar con su celular el momento justo en que se le vino encima una avalancha en un glaciar de las montañas de Issyk-Kul, en la exrepública soviética de Kirguistán.

Según informó el sitio local Akipress, el hecho tuvo lugar en el paso Juuku de la cordillera Terskei Ala-Too. El joven Harry Shimmin y el grupo con el que estaba salieron ilesos, tras refugiarse a último momento detrás de una roca. Shimmin grabó la avalancha y la compartió en sus redes.

Según Kairat Moldoshev, profesor del Departamento de Ecología y Turismo de la Universidad Estatal de Kirguistán, el colapso del glaciar se debió al cambio climático global. “El glaciar se derritió debido a las alta temperaturas y una parte se derrumbó”, explicó el experto consultado por el mencionado medio Akipress.

Cómo fue el momento de la avalancha

Shimmin detalló que en la excursión por las montañas Tian Shan participaban nueve británicos y un estadounidense. Acabábamos de llegar al punto más alto de la caminata y me separé del grupo para tomar fotografías en la cima de una colina al borde de un acantilado. Mientras tomaba fotografías, escuché el sonido del hielo profundo rompiéndose detrás de mí”, escribió junto al video.

“Ya había estado allí durante unos minutos, así que sabía que había un lugar para refugiarme justo a mi lado. Estaba en el borde de un acantilado, así que solo podía protegerme detrás de la roca”, comentó.

“Sí, lo dejé hasta el último segundo para moverme, y sí, sé que habría sido más seguro ir refugio de inmediato. Soy muy consciente de que corrí un gran riesgo. Sentí que tenía el control, pero a pesar de todo, cuando la nieve comenzó a caer y se oscureció me costó respirar, y pensé que podría morir”, aseguró.

Señaló también que “detrás de la roca era como estar dentro de una ventisca”. “Una vez que terminó, la descarga de adrenalina me golpeó con fuerza. Solo estaba cubierto de polvo ligero, sin un rasguño. Me sentí mareado”, detalló.

Asimismo, comentó que el resto del grupo estaba más lejos y no corrió peligro, aunque algunos sufrieron algunas heridas leves. “Si hubiéramos hecho cinco minutos más en nuestra caminata, estaríamos todos muertos”, afirmó.