Machu Picchu es uno de los atractivos más imponentes de Latinoamérica y del mundo, sin ninguna duda. Por ello, las ruinas incas se alzaron con un lugar dentro de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo, elegidas el 07/07/07. Sin embargo, en los últimos tiempos se fueron acrecentando algunas cuestiones negativas, de las cuales la organización New7Wonders se hizo eco.
Así las cosas, días atrás publicaron en sus redes sociales un comunicado dirigido al pueblo y al Estado peruano, en el que advierten la posibilidad de quitarle el título que ostenta en caso de no revertirse las problemáticas que presenta al día de hoy.
“Machu Picchu ha sido durante casi dos décadas un símbolo de orgullo para el Perú y un patrimonio New7Wonders de valor universal. Sin embargo, durante los últimos años se han venido presentando diversos desafíos agudizados que requieren atención prioritaria”, lanza el primer párrafo del comunicado.
Qué pasa en Machu Picchu
La organización New7Wonders manifestó su preocupación por algunos hechos puntuales, por ejemplo: la alta presión del turismo sin gestión de sostenibilidad, el incremento de precios en servicios y bienes, el riesgo de afectación al patrimonio histórico, denuncias de prácticas irregulares vinculadas a la venta de boletos, dificultades en el transporte terrestre, así como limitaciones en las políticas de gestión y conservación.
“A ello se añaden conflictos sociales, descoordinación entre instituciones y empresas turísticas, y quejas reiteradas por parte de los visitantes”, puntualiza el texto.
Y advierte: “De no atenderse oportunamente, estos factores podrían seguir afectando la imagen del Perú a razón de la mala experiencia de los visitantes y, en consecuencia, comprometer incluso la credibilidad de Machu Picchu como una de las Nuevas 7 Maravillas de Mundo".
A la vez que recuerdan que, a partir de esta designación, se aceptó “un compromiso compartido con la conservación y el manejo responsable del sitio, así como con la implementación de estándares internacionales de preservación y gestión".
“Redoblar de manera urgente los esfuerzos ”
“New7Wonders reitera la importancia de continuar trabajando en conjunto, con la participación de todos los niveles de gobiemo, las comunidades locales y el sector privado, para garantizar la protección y la adecuada gestión de Machu Picchu”, resaltan.
Y sigue: “Asimismo, destaca la relevancia del denominado ‘efecto maravilla’, que genera un impacto positivo en la socio-economía, la cultura y el posicionamiento del Perú en el mundo, siempre que vaya acompañado de políticas de desarrollo inteligente”.
Desde New7Wonders subrayaron que desde hace tiempo propusieron “implementar un plan estratégico de transformación para Machu Picchu”.
“Las autoridades competentes del Estado peruano y los actores de mentalidad positiva en toda la población peruana deben redoblar, de manera urgente, los esfuerzos necesarios para garantizar la gestión integral de Machu Picchu", señalan.
“Esta acción es ahora más vital que nunca; la permanencia, justificable y creíble, de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo bajo nuestra jurisdicción depende de ello, lo cual sigue siendo nuestro objetivo primordial”, cerraron.