Habló el dueño del laboratorio del fentanilo contaminado: “La gente que murió estaba en terapia intensiva”

Luego que desde el Gobierno dijeran que tenía que ir preso, Ariel García Furfaro aseguró ser inocente.

Habló el dueño del laboratorio del fentanilo contaminado: “La gente que murió estaba en terapia intensiva”
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado

El fentanilo contaminado se cobró casi 100 víctimas y por el momento no hay culpables. Sin embargo, en la noche del jueves sorprendió un comunicado de la Vocería Presidencial, en el que pedían que Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, fuera preso. Anteriormente, el empresario se había desligado de responsabilidades en diálogo con La Nación.

Según García Furfaro, la Anmat tenía la orden de clausurar el laboratorio y había ido a hacer inspecciones en dos oportunidades. “Vino una inspección y... en todas las inspecciones encuentran cosas. En todos lados. Vinieron en noviembre y después en febrero. Tres horas vinieron. Tenes que preguntarle a la Anmat si en tres horas pueden poner 100 cosas [falencias]“, dijo.

Y agregó: “Segundo, preguntale a la Anmat si no había una orden de arriba de clausurarnos desde el año pasado. Yo banco a la gente de Anmat, pero alguien dijo de clausurar“.

En tanto se desligó de responsabilidades y apuntó a un exempleado llamado Andrés Quinteros. Según Furfaro, si hubo contaminación, Quinteros estuvo implicado.

Ante la consulta sobre el supuesto “sabotaje”, el empresario resaltó: “No, no, no. Yo no dije que fue un sabotaje, yo dije que se investigue la hipótesis del sabotaje”. A Quinteros los definió como un "psicópata” e insistió con la pata política al señalar que “contaminó la planta para perjudicar al peronismo”.

Por otro lado, dijo que “instalaron muerte cuando toda la gente que murió estaba en terapia intensiva”. “Obvio que si la ampolla tenía Klebsiella (bacteria) está mal, vamos a averiguar lo que pasó, pero ¿sabés lo que fue leer la historia clínica de ese chico Renato?“, dijo a modo de ejemplo.

Qué dijeron desde el Gobierno sobre García Furfaro

El comunicado de la Vocería Presidencial señala que Ariel García Furfaro es “un hombre vinculado a Lázaro Báez, que estuvo preso por intento de homicidio, y que de la mano del kirchnerismo pasó de verdulero a empresario farmacéutico multimillonario, en pocos años y vendiéndole sus productos al Estado y a los amigos del poder”.

Desde el Gobierno sostienen que “el laboratorio no era inspeccionado por Anmat desde febrero 2020″. “En septiembre de 2024 asumió el Dr. Mario Lugones como Ministro de Salud y en noviembre de ese mismo año se ordenó la inspección del laboratorio Ramallo, productor de HLB Pharma. Producto de esa inspección, en febrero 2025 y solo 2hs después de recibir el resultado de las actuaciones, la titular de ANMAT, Agustina Bisio, inhabilitó el laboratorio Ramallo, prohibiendo así su actividad productiva. Tres meses antes de que ocurriera la primera muerte por fentanilo contaminado”, señala.

Y destacan: “Hemos hecho lo que ningún otro gobierno hizo: clausurar y denunciar el laboratorio de Ariel García Furfaro, empresario corrupto, amigo y beneficiario de la casta política que arruinó el país y llenó la administración pública de ñoquis y corruptos en todas las áreas. No es un dato menor que el Gobernador Axel Kicillof y su Ministro de Salud, Nicolás Kreplak, son los principales clientes de HLB Pharma”.

“Si en los próximos días el Juez Kreplak no ordenara la inmediata detención del dueño del laboratorio, Ariel García Fuefaro, el Gobierno Nacional lo recusará presumiendo un conflicto de intereses resultante de su vínculo familiar con Nicolás Kreplak”, subrayaron.