Finalmente se levantó el paro de transportes previsto para este viernes 26 que pensaba llevar a cabo la Unión Tranviarios Automotor (UTA), en reclamo de aumentos salariales. El motivo radica en que pudieron llegar a un acuerdo salarial tanto choferes como empresarios.

En ese sentido, Mario Calegari, el secretario de Prensa de la UTA, informó a través de Cadena 3, que los choferes percibirán “una suma fija de $ 27 mil y un aumento salarial del 11%”.
El comunicado de la UTA que levantó el paro
Este jueves pasado, la UTA lanzó un comunicado que explicó los motivos del levantamiento de la medida de fuerza: “El Consejo Directivo Nacional informa que en horas de la tarde se ha recibido una comunicación del Ministerio de Transporte de la Nación, informando la firma del decreto que da continuidad a los salarios de los Trabajadores del Transporte de Pasajeros del Interior del país, procediendo en el día de mañana (viernes) a dictarse la reglamentación correspondiente para su cobro y convocándonos el martes a reunión presencial con las autoridades nacionales y representación empresarial (Fetap)”.

Para luego, confirmar que el paro de transportes no se llevaría a cabo este viernes: “Conforme a ello, comunicamos que se ha decidido el levantamiento de la medida dispuesta para este viernes, asistiendo a la reunión convocada conforme el ofrecimiento estatal efectuado”.
El secretario de Prensa, Calegari, también recalcó: “Llegó la solución económica con las cámaras empresarias, especialmente la Fatap y se levantó el paro”.
Cabe recordar que la UTA había mantenido durante varias semanas, negociaciones con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), pudiendo así llegar a un acuerdo salarial.
Los motivos que habían generado la medida de fuerza
El propio jefe de prensa de la UTA había expresado: “Confirmamos la medida de fuerza de 0 a 24 horas el viernes, y es el resultado de no haber logrado que las cámaras empresarias firmen una recomposición salarial que estaba prevista”.
Para luego agregar: “Si hay algún tipo de negociación estamos abiertos, pero tomando en cuenta que lo más importante es la recomposición salarial”.

Lo que se buscaba lograr era conseguir un aumento salarial similar al que habían obtenido los choferes del AMBA, acordado ya un mes atrás.
Finalmente, las negociaciones comenzaron y la medida de fuerza, prevista para este viernes a partir de las 00.00 h. y por 24 horas, no se terminó efectivizando.