Más de 350 jóvenes participan de las finales de los Juegos Entrerrianos de Deporte Adaptado

Con sede en Concepción del Uruguay, las finales de los Juegos Entrerrianos de Deporte Adaptado se llevan a cabo con atletismo, natación, básquet en silla de ruedas, boccia, tenis de mesa, goalball y vóley sentado.

Más de 350 jóvenes participan de las finales de los Juegos Entrerrianos de Deporte Adaptado
Más de 350 jóvenes participan de las finales de los Juegos Entrerrianos de Deporte Adaptado

Con sede en Concepción del Uruguay, y la participación de más de 350 jóvenes, se llevan a cabo los Juegos Entrerrianos de Deporte Adaptado. Las competencias se extenderán hasta el miércoles en distintas disciplinas de las que participan 16 delegaciones.

El acto de bienvenida en la plaza central, incluyó espectáculos artísticos y propuestas recreativas que marcaron el inicio de tres jornadas deportivas e inclusivas con jóvenes de toda la provincia. Las competencias abarcan disciplinas como atletismo, natación, básquet en silla de ruedas, boccia, tenis de mesa, goalball y vóley sentado, en las categorías sub14, sub16 y sub18.

Más de 350 jóvenes participan de las finales de los Juegos Entrerrianos de Deporte Adaptado
Más de 350 jóvenes participan de las finales de los Juegos Entrerrianos de Deporte Adaptado

Al respecto, el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, agradeció a cada uno de los intendentes que acompañan la propuesta de los Juegos Deportivo Entrerrianos, y señaló que: “El objetivo es fortalecer el vínculo entre deporte, inclusión y participación juvenil en todo el territorio”. Además, expresó su reconocimiento a los jóvenes participantes al resaltar que representan un ejemplo de vida y transmiten los valores que se buscan consolidar en la sociedad.

En esa línea, desde el Gobierno de Entre Ríos, se subrayó que la realización de estos juegos en distintas ciudades constituye una oportunidad para consolidar el acceso al deporte y fortalecer los lazos comunitarios, a partir de políticas públicas inclusivas y sostenidas en el tiempo.

Cabe señalar que la Secretaría de Deportes, lleva adelante esta propuesta junto a la Municipalidad de Concepción del Uruguay y las instituciones que acompañan en la logística y el desarrollo de las competencias.