La ANSES confirmó para septiembre de 2025 un refuerzo clave que le puede servir a millones de familias argentinas como un plus: La Tarjeta Alimentar. Esta puede alcanzar hasta 80 mil pesos mensuales según la cantidad de hijos y se deposita de forma automática junto con la Asignación Universal por hijo (AUH) y otras prestaciones compatibles.
¿Qué es la Tarjeta Alimentar?
La Tarjeta Alimentar fue implementada en 2020 como parte del Plan Argentina contra el Hambre y con el pasar de los años, se estableció como un refuerzo mensual destinado a garantizar el acceso a alimentos básicos. Actualmente, es un ingreso para más de 4 millones de familias en la Argentina. En septiembre 2025, pueden cobrarla los siguientes grupos de personas:
- Titulares de AUH con hijos de hasta 17 años inclusive.
- Beneficiarios de AUH por discapacidad (sin límite de edad).
- Titulares de la Asignación por Embarazo (AUE).
- Madres de 7 hijos o más que cobran una Pensión No Contributiva (PNC).
No necesita de inscripción, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) acredita el dinero automáticamente en la cuenta de cobro de la prestación.

Cuánto paga la Tarjeta Alimentar en septiembre 2025
La cantidad de plata depende de los hijos a cargo:
- $52.250: familias con un hijo.
- $81.936: familias con dos hijos.
- $108.062: familias con tres hijos o más.
Entonces, una madre con dos hijos que cobra AUH recibe, además de la asignación base, un refuerzo mayor a los 80 mil pesos mensuales.
Cómo se cobra el refuerzo de $80.000
El dinero se puede usar con la tarjeta de débito asociada o retirarse en efectivo en cajeros automáticos. El paso a paso para acceder.
- Actualizar los datos en Mi ANSES: verificar que la información personal y la de los hijos esté correcta en la web o app.
- Cobrar una prestación compatible: AUH, AUH por discapacidad, AUE o PNC por madre de 7 hijos.
- Esperar la acreditación automática: no se hace trámite, el pago llega junto a la asignación.
- Usar la tarjeta de débito: para compras en supermercados o extracción de efectivo.
Compatibilidad con otros beneficios de ANSES
Este refuerzo no reemplaza a la AUH, sino que la complementa. También puede hacerlo con los siguientes programas:
- Complemento Leche del Plan 1000 Días: $42.711 en septiembre.
- Libreta AUH 2025: permite cobrar hasta $165.000 retenidos por hijo.
- Créditos ANSES: vigentes para AUH, SUAF y jubilados, con montos de hasta $3.000.000.
