La advertencia del presidente del Mundial 2022: “La homosexualidad no está autorizada en Qatar”

El titular del comité organizador del torneo, Nasser Al-Khater, pidió que se “respeten” las costumbres del país de medio oriente.

Nasser Al-Khater, presidente del comité organizador del Mundial de Qatar, lanzó una advertencia a la comunidad LGTBQ+  (Crédito: KARIM JAAFAR/AFP via Getty Images)
Nasser Al-Khater, presidente del comité organizador del Mundial de Qatar, lanzó una advertencia a la comunidad LGTBQ+ (Crédito: KARIM JAAFAR/AFP via Getty Images) Foto: Nasser Al-Khater

Una de las grandes polémicas con respecto al Mundial de Qatar 2022 es ver qué pasará con la comunidad LGTBQ+ y las leyes represivas que hay en ese país. En ese sentido, el presidente del comité organizador de la Copa del Mundo, Nasser Al-Khater, lanzó una fuerte advertencia.

La homosexualidad no está autorizada”, remarcó el titular del grupo que hace los preparativos para la competencia, en una entrevista con CNN, donde habló sobre la política represiva que el emirato tiene sobre los derechos LGTBQ+.

Las declaraciones de Nasser Al-Khater que generaron polémica
Las declaraciones de Nasser Al-Khater que generaron polémica Foto: Nasser Al-Khater

Sin embargo, el ejecutivo aseguró que todas las personas que así lo deseen podrán ingresar a la nación para la próxima Copa del Mundo, aunque remarcó que “las demostraciones públicas de afecto están mal vistas y esto se aplica a todos”. Además, puntualizó en la palabra “respeto” cuando explicó que eso es lo que pedirá la sociedad qatarí.

“Qatar y los países vecinos son mucho más modestos y conservadores. Esto es lo que les pedimos a los aficionados: que respeten. Estamos seguros de que lo harán. Así como respetamos las diferentes culturas, esperamos que sean respetadas”, señaló.

"Esto es lo que les pedimos a los aficionados: que respeten", señaló el ejecutivo qatarí.
"Esto es lo que les pedimos a los aficionados: que respeten", señaló el ejecutivo qatarí. Foto: Nasser Al-Khater

Josh Cavallo, el futbolista australiano que se declaró homosexual, será “bienvenido”

Al ser consultado por la situación del mediocampista que declaró abiertamente que es gay y que aseguró tener miedo de ir a Qatar, Al-Khater señaló: “Al contrario, le damos la bienvenida aquí en Qatar, incluso le invitamos a que venga a visitar el país antes del Mundial”.

El futbolista había afirmado en diálogo con el podcast Guardian’s Today in Focus: “Leí que en Qatar aplican la pena de muerte a la gente gay. Es algo de lo que tengo mucho miedo y me hace no querer ir allí”.

Josh Cavallo, jugador del Adelaide United (Twitter)
Josh Cavallo, jugador del Adelaide United (Twitter)

En ese sentido, Al-Khater remarcó: “Nadie se siente amenazado aquí, nadie se siente amenazado (reiteró). Qatar es un país tolerante. Es un país acogedor. Es un país hospitalario. Creo que esta percepción de peligro se debe a las múltiples acusaciones y noticias que dan una visión negativa del país”.

El castigo en Qatar a la homosexualidad

En ese país es ilegal y se castiga con hasta tres años de prisión. De acuerdo a un informe de Amnistía Internacional, 69 Estados miembros de la ONU todavía criminalizan los actos sexuales entre personas adultas del mismo sexo.

En seis de esos estados, Arabia Saudí, Brunei, Irán, Mauritania, Nigeria (12 estados del norte) y Yemen, la pena de muerte es un castigo legalmente prescripto. Mientras que en cinco de esos estados, entre los que está Qatar, esa sentencia podría llegar a imponerse si se siguen ciertos códigos religiosos como la interpretación de la Sharia.