El mundo del automovilismo quedó conmocionado este domingo después de que el equipo Williams de Fórmula 1 informó que a los 79 años falleció sir Frank Williams, creador de la escudería y uno de los hombres más importantes en la historia de la categoría.
De acuerdo a lo comunicado por el equipo, el exdirector fue hospitalizado el viernes y murió “pacíficamente y rodeado de su familia” este domingo, cerca de las 11.20 de la mañana hora argentina.
![La despedida de la cuenta oficial de la Fórmula 1](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/2GXEZMOWF5HNTOLKSAONAOTOZ4.png?auth=4a39df7fc466132ab3bdb9cbe557cd6cbd5c2373384724d80f422727889ece4a&width=560&height=828)
La historia de Williams en la Fórmula 1
El expiloto decidió en 1977 fundar el equipo que lleva su nombre y que continúa en la competencia hasta el día de hoy con Nicholas Latifi y George Russell. La escudería logró ser una de las más importantes de la categoría, logrando siete títulos mundiales de pilotos y obtuvo nueve campeonatos de constructores. Además, en todos los años que lleva en competencia ganó 114 carreras.
Recién en 1979 obtuvieron su primera victoria en la categoría gracias a Clay Regazzoni en el Gran Premio de Gran Bretaña. Para 1997, el canadiense Jacques Villeneuve ganó la carrera número 100.
![George Russell, uno de los pilotos de Williams, despidió al fundador de su equipo.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/DBQFTVUOQ5AXBORBBCWMACCRHE.png?auth=0ac04ee4ab6a09a7aa1a609a9212afee612e7cf737e73a2c632f01c7170f619a&width=504&height=861)
Los pilotos que lograron alzarse con el titulo mundial arriba de un Williams fueron Alan Jones, Keke Rosberg, Nelson Piquet, Nigel Mansell, Alain Prost, Damon Hill y Jacques Villeneuve.
Además, el piloto argentino Carlos Reutemann compitió con la escudería entre 1980 y 1982, pero la mala relación con algunos integrantes del equipo, sumado a incidentes en la pista, hizo que se caiga cerca de obtener el título.
El comunicado de la escudería
![El comunicado de Williams por el fallecimiento de su fundador](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/VAAWLHJMXRARJPDXT7IJPU7VAE.png?auth=e27d14dbf531066b36c006ee2eb1a4dd6d3d4e1cf9e4307e199e3b9185b6d3fc&width=548&height=844)
“Su fallecimiento marca el final de una era para nuestro equipo y para el deporte de la Fórmula 1. Fue único en su clase y un verdadero pionero. Llevó a nuestro equipo a 16 Campeonatos del Mundo convirtiéndonos en uno de los equipos más exitosos en la historia del deporte”, expresó un escrito de la escudería.
El director de equipo, Jost Capito, completó: “Sus valores, que incluyen la integridad, el trabajo en equipo y una feroz independencia y determinación, siguen siendo el espíritu central de nuestro equipo y son su legado, al igual que el apellido Williams bajo el cual competimos con orgullo”.