A partir del programa Tribuna Segura y de cara a la Copa América, el Gobierno nacional le compartió a Estados Unidos información y datos sobre aquellas personas que tienen antecedentes penales para que no puedan ingresar a los estadios norteamericanos durante la competición.
A través de la Resolución 343/2024, la cual fue publicada en el Boletín Oficial esta madrugada, el Gobierno autorizó a la Embajada de Estados Unidos a acceder a la información que cuenta el Registro Nacional de Personas con derechos de admisión a las canchas de fútbol.

Con esta medida, el objetivo del programa Tribuna Segura verifica que aquellas personas inhabilitadas a entrar a ver un espectáculo futbolístico fehacientemente no lo puedan hacer, dejándolos bien identificados. Asimismo, la misma suerte correrían aquellos que tienen pedidos de captura vigentes.
La Justicia les prohibió la entrada a la cancha a barrabravas de Boca
La disposición viene de la mano con lo que decidió ayer la Justicia de prohibirle el ingreso a los estadios de fútbol a uno de los líderes de la barrabrava de Boca, Rafael Di Zeo y a otras 57 personas. La disposición es “por tiempo indeterminado” y se tomó luego de que se secuestraran armas de fuego en uno de los micros que trasladaba a estos hinchas hacia Córdoba, con motivo de la semifinal de la Copa de la Liga que Boca perdió ante Estudiantes de La Plata.
