Producto de la inseguridad que crece jornada a jornada en Córdoba, Villa Allende decidió que vallará sus calles. El Concejo Deliberante aprobó recientemente el proyecto presentado por el intendente, Pablo Cornet.
Villa Allende vallará sus calles durante la noche
El “programa modelo de prevención y seguridad vecinal de la ciudad” ingresó al recinto el miércoles 7 de mayo y fue aprobada en las últimas horas. La medida busca cerrar calles secundarias desde las 22 hasta las 6.

Según explicaron desde la Municipalidad de Villa Allende, no habrá un portón con candado como se dijo en primera instancia. En su lugar, colocarán una serie de vallas que serán custodiadas por personal de seguridad. Además, contarán con cámaras de seguridad y otros dispositivos que formarán parte de un plan integral.
La iniciativa no tiene antecedentes en la provincia de Córdoba y consiguió su aprobación con la mayoría del oficialismo. En paralelo, establece que para su implementación se creará un “Registro de Oposición” que exige una aprobación vecinal superior al 40 por ciento de los encuestados.
Crearán un registro de oposición al vallado de calles en Villa Allende
En el registro mencionado, los vecinos podrán ejercer el derecho a la participación ciudadana de manera vinculante. Para participar se puede recurrir al Ciudadano Digital (Cidi) nivel 2 y/o en formato papel para quiénes no sean usuarios.
También se incluirá a los vecinos que integren el padrón de contribuyentes de la tasa de servicios a la propiedad de cada zona o área de Villa Allende. Las características del programa y ios detalles que aguardan su definición se publicarán en el sitio web oficial del municipio. En caso de no conseguir ese 40 por ciento de aprobación, el proyecto volverá a fase de revisión y reestructuración.
“Es un sistema preventivo. La idea es disuadir a los ladrones, que sepan que va a ser difícil ingresar a Villa Allende”, había contextualizado el intendente, en diálogo con El Doce.
Los portones, que serían de dos metros de altura y estarían cerrados con candado, serían controlados por personal de seguridad ciudadana de Villa Allende. En paralelo, las avenidas permanecerán abiertas y serán monitoreadas por un sistema de cámaras de seguridad y lectores de patentes.
La explicación del intendente de Villa Allende por el vallado de calles
Al ser consultado por si esta medida afecta la libertad de vecinos y vecinas, Cornet respondió: “A mi entender no porque van a poder ingresar o salir ya que no se prohibe el ingreso al diario, sino que se limitan los accesos”.
“No es infalible, pero debería mejorar la situación”, aclaró y expresó que el sistema de seguridad se “acomodará con la retroalimentación de los ciudadanos”. Por último, contó que todo requerirá de una inversión de 600 millones de pesos.