Una reconocida automotriz podría cerrar sus puertas en Córdoba: qué dice el sindicato

De ser así, alrededor de 180 operarios podrían quedarse sin trabajo. La palabra de Smata.

Una reconocida automotriz podría cerrar sus puertas en Córdoba: qué dice el sindicato
Preocupación por el posible cierre de una automotriz en Córdoba.

En las últimos días, comenzaron a circular distintos comunicados por parte del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (Smata) en referencia al posible cierre de producción de una reconocida automotriz en Córdoba.

Se trata de Nissan, que opera en el predio de Renault en barrio Santa Isabel I de la Capital. En aquel lugar, se fabrican las pickups Nissan Frontier y Renault Alaskan.

PREOCUPACIÓN POR EL POSIBLE CIERRE DE UNA RECONOCIDA AUTOMOTRIZ EN CÓRDOBA

Aunque la empresa negó los rumores, la situación de la planta es preocupante. Sitios especializados en la industria automotriz, como ARodarPost, afirman que el cierre parece inevitable. “Nissan estudia regularmente posibles oportunidades para optimizar sus operaciones de fabricación. No hemos anunciado ningún cambio en nuestros planes de producción en Argentina”, dijeron desde la firma.

En los últimos dos años, la línea de producción trabajó con paradas constantes debido a la floja performance en ventas y exportaciones. Ante esto, se maneja la posibilidad de que Nissan deje de fabricar la Frontier en Argentina y comience a importarla desde México.

En este sentido, delegados de Smata informaron a los operarios que el 31 de diciembre de este año se pondría fin al contrato que vincula a Nissan y Renault, y se levantaría la producción de las pickups. El sindicato habría logrado postergar la decisión inicial de la empresa, que presuntamente quería terminar la producción antes.

POSIBLE CIERRE DE NISSAN EN CÓRDOBA: QUÉ DICE SMATA

Actualmente, en la línea de producción se desempeñan unos 180 operarios, de los cuales unos 120 están suspendidos. El cierre de Nissan también afectaría a otros trabajadores de la automotriz asignados al autopartista Maxion Montich, que produce chasis para las camionetas y está instalado en el mismo predio.

“Desde la empresa niegan que vayan a cerrar, pero nosotros sabemos que el nuevo producto ya se instaló en México. No sabemos cómo va a seguir la empresa. Hay un plan de retiro voluntario y prejubilaciones instalado en Santa Isabel”, explicó Maximiliano Ponce, secretario general de Smata Córdoba, a Vía Córdoba.

En la misma línea, detalló: “La empresa dice que sigue con la producción normal, pero esto es mentira porque, en teoría, un turno iba a hacer 20.000 camionetas, después bajó a 17.000, luego a 14.000 y así sigue bajando”.

Asimismo, aseguró que realizaron una denuncia en el Ministerio de Trabajo “citando a Nissan para que blanquee la situación”.