Con una profunda carga espiritual, se realizó la 12° Peregrinación al Cura Brochero, que congregó a más de 20 mil personas de distintas provincias. El evento ya se consolidó como uno de los encuentros de fe más importantes del país y reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.
La recorrida por el Camino del Peregrino se inició en las primeras horas de este domingo en Giulio Cesare, y culminó con la llegada al Santuario del Cura Brochero. Cada paso fue acompañado por oraciones, intenciones y agradecimientos, en una experiencia que combinó espiritualidad, tradición, naturaleza y cultura.

Como novedad, este año se desarrolló también el Primer Encuentro de Peregrinos el sábado 13 de septiembre, que incluyó la tradicional Misa del Peregrino, espectáculos artísticos y momentos de preparación espiritual.
CON FUERTE IMPACTO ECONÓMICO
Además de su dimensión religiosa, la peregrinación dejó un fuerte impacto positivo en la economía local, impulsando la hotelería, la gastronomía y el comercio de la región. También se destacó la articulación entre instituciones, municipios, fuerzas de seguridad, vecinos y voluntarios, que garantizaron una experiencia organizada, segura y hospitalaria.
Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó: “El Santo Brochero no solo representa un ejemplo de fe y compromiso social, sino también un motor para el turismo religioso, que moviliza a miles de personas y posiciona a Córdoba como un destino espiritual único en el país”.
La actividad fue organizada por la Diócesis de Cruz del Eje, el Santuario del Cura Brochero y la Municipalidad de Villa Cura Brochero, con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Turismo