No sólo convirtió un gol antes del minuto. En 62 segundos del partido Racing de Nueva Italia ya estaba ganando 2 a 0 en su visita al Deportivo Madryn, en un comienzo arrollador, por la segunda fecha de la Primera Nacional.
A los 11 segundos Leonel Monti puso en ventaja a la Academia con el gol más rápido en la historia del fútbol cordobés en AFA, superaron al de Hernán Encina, jugando para Instituto y contra Rosario Central, a los 13 segundos.
Y a los 62 segundos aumentó Leandro Fernández. Los dos goles más rápidos en el historial del club de Nueva Italia. Un registro similar lo tenía el goleador Cristian Rami, con una anotación a los 19 segundos (estadísticas Mauricio Cóccolo @mauricoccolo en X).

El gol de Monti es además el cuarto tanto más rápido convertido en el Siglo 21 y el sexto más rápido en toda la historia del fútbol nacional.
- Carlos Seppaquercia, en 1979, marcó a favor de Gimnasia de La Plata a los 5 segundos.
- Gabriel Avalos, en 2023, cuando anotó el gol para Argentinos Juniors a los 8 segundos.
- Carlos Garnier, en 1996, marcó para Gimnasia de Jujuy a los 8 segundos.
- Matías Martínez, en 2012, marcó un gol en contra jugando para Racing a los 9 segundos.
- Mateo Pellegrino, en 2024, anotó el 1-0 para Platense a los 9 segundos.
Un partido de locos en la Patagonia, porque en tiempo de descuento de la primera etapa Madryn achicó la ventaja por Luis Silba, y estuvo a tiro de empatar en el comienzo del complemento, por un penal que tiró afuera el propio delantero, ex Estudiantes de Río Cuarto.
QUÉ DIJO UNO DE LOS GOLEADORES DE RACING
“Empezar con un 2-0 es importante. Después lo pudimos aguantar. Más allá del descuento de ellos y el penal errado, no tuvieron muchas situaciones de gol”, señaló Leandro Fernández, capitán de Racing y autor del segundo gol para la Academia, que este miércoles enfrenta a Defensa Y Justicia por los 32avos de la Copa Argentina.
“Terminamos aguantando el 2-1 que significó el primer triunfo para nosotros y encima de visitante en una cancha tan dura como la de Madryn. Y para levantarnos rápido de lo que había sido la derrota en la primera fecha de local. De cara a lo que viene, con Copa Argentina también, era importante cortar con lo que había pasado el fin de semana pasado”, añadió el capitán Albiceleste.