Ordenaron la detención de Oscar González: no es por la tragedia en las Altas Cumbres

La medida fue dispuesta por el juez Vaca Narvaja, quien hizo lugar al pedido del fiscal federal Hairabedian.

Ordenaron la detención de Oscar González: no es por la tragedia en las Altas Cumbres
Ordenaron la detención del exlegislador Oscar González. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Este lunes, se conoció la orden de detención de Oscar González, exlegislador y figura prominente del Partido Justicialista (PJ) cordobés. Asimismo, se detalló que cumplirá la pena bajo arresto domiciliario con control de tobillera electrónica. La decisión fue tomada por el juez Miguel Hugo Vaca Narvaja, quien hizo lugar al pedido del fiscal federal Maximiliano Hairabedian.

LOS MOTIVOS DE DETENCIÓN DE OSCAR GONZÁLEZ

La investigación contra González se desencadenó a raíz de un siniestro vial ocurrido en 2022 en las Altas Cumbres, donde falleció una docente y su hija resultó gravemente herida. Este trágico suceso dio origen a dos líneas de investigación paralelas.

Por un lado, el uso irregular de una camioneta BMW que estaba en custodia judicial, pero había sido cedida a la Legislatura para fines oficiales. Por otro, el retiro de bolsos del vehículo siniestrado por parte de familiares de González, justo después del hecho.

Estas investigaciones revelaron un presunto enriquecimiento ilícito por parte del exlegislador. Tras el choque, se descubrió que González poseía una considerable cantidad de inmuebles que fueron transferidos a sus hijos. Ante la falta de explicaciones sobre sus orígenes, el fiscal Hairabedian imputó a González por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

ORDENARON DETENER A OSCAR GONZÁLEZ: TENDRÁ PRISIÓN DOMICILIARIA

El fiscal Hairabedian solicitó la detención de González. Será en su domicilio, vigilado con una tobillera electrónica. Esta medida judicial se produce tras una serie de investigaciones y una denuncia presentada por la legisladora opositora Luciana Echevarría, quien siguió de cerca el caso y acompaña a las familias de las víctimas. Echevarría calificó la medida como “un hecho político muy importante”.