Ofrecen prótesis de manera gratuita: de qué se trata de la iniciativa en Córdoba

Producen órtesis y prótesis para personas sin cobertura médica. Todos los detalles.

Ofrecen prótesis de manera gratuita: de qué se trata de la iniciativa en Córdoba
Realizan prótesis de manera gratuita en Córdoba. (Foto: Gobierno de Córdoba)

Un taller público pionero se convirtió en un faro de esperanza para pacientes de bajos recursos que carecen de obra social. Este espacio, dependiente de la Subsecretaría de Discapacidad del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, se dedica a la producción y restauración de órtesis y prótesis, brindando soluciones a quienes más lo necesitan.

A cuatro meses de su inauguración, el taller ya ha beneficiado a 19 pacientes, mejorando su calidad de vida. Su enfoque está en la restauración de equipamiento como órtesis, plantillas, bipedestadores y sillas de ruedas plegables.

PRÓTESIS GRATIS: EN QUÉ CONSISTE LA INICIATIVA EN CÓRDOBA

Iván Acuña, un joven de 20 años, es uno de los beneficiarios del taller. Tras sufrir un ACV y perder su obra social, Iván encontró en este espacio la ayuda que necesitaba para su rehabilitación. “Me dieron un turno para la misma semana en la que me atendieron. Luego me hicieron el molde y me dijeron que volviera en 15 días”, relató.

De acuerdo a los datos de la Provincia, mediante la fabricación propia y el reciclaje, se logró un ahorro del 96,62 por ciento, con un costo total de materiales de 437.600 pesos frente a un gasto estimado de 12.505.000 pesos si se hubieran adquirido los elementos en el mercado.

Se realizaron once órtesis con un ahorro de 6.050.000 de pesos, se atendieron cuatro pacientes para cambios de conos con un ahorro de 4.600.000 de pesos, y se fabricaron dos plantillas personalizadas con un ahorro de 205.000. Además, la reutilización de elementos reciclados en dos bipedestadores representó un ahorro total de 4.300.000 de pesos. La recuperación de una silla de ruedas plegable evitó un gasto de 1.350.000.