La historia detrás de los alfajores que sorprendieron a Pampita en Córdoba

La modelo estuvo en la capital por un evento de moda y se llevó una dulce sorpresa que tiene un bello trasfondo.

La historia detrás de los alfajores que sorprendieron a Pampita en Córdoba
Pampita vino a Córdoba por moda y se llevó alfajores de regalo.

Ana Carolina “Pampita” Ardohain estuvo en Córdoba para el lanzamiento de la nueva temporada de la marca de indumentaria Tucci. En ese lugar recibió una caja de alfajores que la sorprendieron, pero también tienen una hermosa historia detrás.

Pampita vino a Córdoba por moda y se llevó alfajores de regalo

El Córdoba Shopping fue el escenario del evento exclusivo que develó las últimas novedades de la empresa de moda. Foto va, foto viene, saludo por acá, saludo por allá, una cordobesa tuvo la audacia de ir a saludarla y darle algo más.

Se trata de Marina Rigopoulos, la encargada de la comunicación de Masamano, quien le entregó a Pampita una caja con seis alfajores. La modelo abrió el paquete y su cara lo dijo todo.

La historia de los alfajores que sorprendieron a Pampita en Córdoba

Fundación Empate es una entidad de la ciudad que acompaña a personas con Síndrome de Down en su desarrollo. Con la idea de crear espacios que permitan ese crecimiento, abrieron Masamano en agosto de 2021.

Fundación Empate.  (Facundo Luque / La Voz)
Fundación Empate. (Facundo Luque / La Voz)

“Dentro de los talleres de inclusión laboral, surgió la necesidad de desarrollar un emprendimiento auto-sostenible. Es allí, cuando surge la idea conceptual de gestar un proyecto que brinde puestos de trabajo inclusivos reales”, explicó Rigopoulos, en diálogo con Vía Córdoba.

Gracias a esta iniciativa, el emprendimiento basado en la alta pastelería nació. “La premisa que vertebra nuestro hacer es garantizar a nuestros clientes la calidad y estética de los productos que ofrecemos”, aseguró.

Proyecto de Masamano, un emprendimiento de pastelería y repostería - especialmente alfajores artesanales. producen cajas de seis alfajores, cada uno de ellos diferente, simbolizando de esta forma la diversidad que existe en la discapacidad. 
La fundación empate recibio una batidora que les hacía falta para fabricar los alfajores.
Foto: (Pedro Castillo / La Voz)
Proyecto de Masamano, un emprendimiento de pastelería y repostería - especialmente alfajores artesanales. producen cajas de seis alfajores, cada uno de ellos diferente, simbolizando de esta forma la diversidad que existe en la discapacidad. La fundación empate recibio una batidora que les hacía falta para fabricar los alfajores. Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

El proyecto recibió el premio “Jerónimo de la Gente” como un reconocimiento por su impacto social en 2022. La Municipalidad de Córdoba entrega este trofeo a iniciativas que destacan por su contribución a la comunidad.

Cuáles son los alfajores que recibió Pampita en Córdoba

Actualmente, el equipo de trabajo de Masamano está conformado por nueve personas, cinco de ellas con Síndrome de Down. Y ofrecen “seis alfajores diferentes, que hablan de la diversidad en la discapacidad”, explicaron.

  • Deli Maní: masa sablée con relleno de pasta de maní y chocolate blanco, decorado con crocante de maní.
  • Almendrita: masa sablée con relleno de dulce de leche y chocolate.
  • Marplatense: masa aireada con relleno de dulce de leche, bañado con chocolate con leche.
  • Cordobés: masa aireada con relleno de dulce de leche, bañado con glasé cítrico.
  • Miti Miti: masa sablée de chocolate, relleno con dulce de leche y medio baño de chocolate blanco.
  • Combinado: masa sablée con notas de limón, relleno de dulce de leche y medio baño de chocolate con leche.

Cuánto salen los alfajores que sorprendieron a Pampita en Córdoba

Como se mencionó anteriormente, cada caja contiene seis alfajores y tiene un valor de 8.500 pesos. El pedido se puede realizar a través del Instagram @masamanopastelería.

Luego, se retira en boulevard Las Heras 386, frente al parque las Heras Elisa, la casa central de la Fundación Empate. Los días de entrega son: lunes y miércoles de 17 a 20; y lunes, miércoles y viernes de 8.30 a 12.30.