El Gobierno Nacional reconoció la deuda con la Caja de Jubilaciones de Córdoba: el anuncio de Llaryora

El gobernador celebró el principio de acuerdo con la gestión de Javier Milei. Cómo iniciarán los pagos y quiénes serán los primeros beneficiados.

El Gobierno Nacional reconoció la deuda con la Caja de Jubilaciones de Córdoba: el anuncio de Llaryora
Llaryora confirmó que el Gobierno Nacional reconoció la deuda y los con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.

Luego de una extensa disputa y una serie de encuentros potenciados por la Justicia, el Gobierno Nacional reconoció la deuda con la Caja de Jubilaciones de Córdoba. Ante este escenario, Martín Llaryora lo celebró con un anuncio en el cual explicó la modalidad de pago.

El Gobierno Nacional reconoció la deuda con la Caja de Jubilaciones de Córdoba

“Estuvimos en la Corte Suprema de Justicia de la Nación con un objetivo claro y firme: defender los intereses de Córdoba, de su gente y, en especial, de nuestros jubilados”, explicó, en primera instancia, a través de su cuenta de X.

Corte Suprema de Justicia de la Nación
Corte Suprema de Justicia de la Nación

“En el marco de la audiencia de conciliación convocada por el máximo tribunal del país, logramos un avance significativo: el Gobierno Nacional reconoció formalmente la deuda y los incumplimientos con la Caja de Jubilaciones de la Provincia, y presentó una propuesta concreta de pago”, festejó.

Llaryora dio detalles del pago de deuda con la Caja de Jubilaciones de Córdoba

Según informó el gobernador de Córdoba, el plan de abonos “contempla transferencias mensuales de fondos a Córdoba por 60 mil millones a cuenta del año 2025, que serán pagados con aportes mensuales de 5 mil millones durante 12 meses”.

Llaryora confirmó un acuerdo con el Gobierno Nacional por la deuda con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
Llaryora confirmó un acuerdo con el Gobierno Nacional por la deuda con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.

No obstante, adelantó que habrán más encuentros para definir el resto de la deuda: “En el transcurso de ese periodo se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024, tiempo en el cual se establecerá la deuda que Anses tiene con la provincia de Córdoba”.

“La Corte fijó una audiencia para dentro de seis meses para evaluar la marcha del acuerdo. Con un espíritu de colaboración y diálogo institucional, decidimos avanzar en esta instancia”, indicó.

Por otro lado, indicó que los recursos “se orienten prioritariamente a mejorar los ingresos de nuestros jubilados de menores recursos bajo un esquema de distribución que será definido”.