Las ventas vinculadas al Día de la Niñez en la provincia de Córdoba registraron un incremento del 1,5 por ciento en comparación con la misma fecha del año pasado, según el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) junto a sus Cámaras y Centros Comerciales.
Este resultado representó una leve recuperación, luego de la caída del 10,4% que se había registrado en 2024 respecto a 2023. Aunque el relevamiento mostró comportamientos dispares entre los distintos rubros.

CUÁL FUE EL RUBRO CON MÁS VENTAS
La indumentaria y calzado encabezaron el repunte de las ventas por el Día de la Niñez, con un aumento del 12,1%, una variación que, de acuerdo con los comerciantes, puede explicarse por la necesidad de los niños y la compra de productos de uso cotidiano.

En segundo lugar, los libros y artículos de librería mostraron un incremento del 7,2%, seguidos por los artículos deportivos y de recreación, que crecieron un 4,5%.
En tanto, los artículos electrónicos y pequeños electrodomésticos mostraron un alza del 3,7%, mientras que la juguetería tuvo una suba más moderada, del 2,9%.

LOS RUBROS CON CAÍDAS Y EL TICKET PROMEDIO
Varios rubros marcaron caídas significativas. Los rodados tuvieron una disminución del 13,1%, los artículos de computación y celulares retrocedieron un 12,4% y las consolas, accesorios y videojuegos descendieron un 11,8%.

El ticket promedio de las compras se ubicó en $ 42.350, mostrando un leve aumento respecto a la edición anterior. En cuanto a los medios de pago, el informe indicó que el 75% de las ventas se concretaron con tarjeta de crédito y el 25% al contado, tanto en efectivo como con tarjetas de debito o dinero en cuenta de billeteras virtuales.
El vicepresidente de Fedecom, Maximiliano Dauria, indicó en dialogo con La Voz que “las ventas estuvieron bastante tranquilas. Siempre para el Día del Niño eran más o menos una semana, una semana y media antes de la fecha, y este año se dio que fueron los últimos tres días”.

Además, subrayó: “Se vendió un 75% con tarjeta de crédito. Aumentó muy mucho la venta con tarjeta de crédito, ya sea por las promociones y todas las cosas que había para el Día del Niño. Eso obviamente afecta la rentabilidad de cada negocio”.