Crimen de Sebastián Villarreal: el juicio será en 2026 tras el rechazo del proceso abreviado

La decisión se tomó luego de que una de las defensas de los imputados no aceptara la propuesta de penas ofrecida por la fiscalía.

Crimen de Sebastián Villarreal: el juicio será en 2026 tras el rechazo del proceso abreviado
Se confirmó que el juicio por el homicidio será en 2026. (Javier Ferreyra / La Voz)

El asesinato de Sebastián Villarreal, un hombre de 36 años ultimado a tiros durante un asalto en Córdoba en 2024, se resolverá mediante un juicio común y contará con la participación de jurados populares, tras rechazar el proceso abreviado inicialmente considerado.

Esta definición se tomó durante las últimas horas en la Cámara 3 del Crimen. Los acusados que llegarán al banquillo son tres jóvenes mayores de edad, señalados como integrantes de la banda responsable del suceso. Las audiencias se concretarán recién en 2026, dado que la calendarización institucional impide realizarlas durante este año.

El juicio por el asesinato de Sebastián Villarreal será en 2026

Días antes, en el marco de los preparativos, el fiscal de Cámara Fernando López Villagra había ofrecido a los imputados la posibilidad de un acuerdo. El funcionario judicial propuso penas que oscilaban entre 10 y 16 años a los representantes legales de los acusados.

Para aceptar este arreglo legal, los sujetos debían confesar todo, solicitar disculpas y mostrar arrepentimiento por lo cometido. Sin embargo, tras analizar el ofrecimiento del ente acusador, la defensa técnica de uno de los involucrados no aceptó la propuesta, considerando que la condena era alta. Esta falta de consenso obligó a disponer la realización del juicio tradicional.

La familia de la víctima, quien venía reclamando la realización de un juicio común, expresó satisfacción ante la resolución. La abogada Graciela Taranto indicó que era lo solicitado por los allegados a Sebastián. Los querellantes pedirán que los tres acusados sean condenados por homicidio criminis causae. De obtenerse una condena, la sanción aplicable es la prisión perpetua.